WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Casos mundiales de coronavirus superan brote del SARS

Las cifras de contagiados con Wuhan podrían ser superiores pero es menos mortal, hasta el momento, que el síndrome respiratorio agudo severo.

  • 160

Por: Forbes  Notimex.- El número de casos de coronavirus en todo el mundo supera el de la epidemia de SARS (sí­ndrome respiratorio agudo severo), que se extendió a más de dos docenas de paí­ses en 2003. Hasta este viernes se tienen confirmados 9,818 casos y 213 muertes ocasionadas por el coronavirus. Durante el brote de SARS en 2003, hubo 8,100 casos y 744 muertes. De acuerdo con especialistas entrevistados por la cadena CNN, las cifras de contagiados con Wuhan podrí­an ser superiores pero es menos mortal, hasta el momento, que el SARS. El virus de hace siete aí±os surgió por primera vez en la provincia china de Guangdong en noviembre de 2002. Al finalizar el brote, en julio de 2003, el contagio se extendió a más de dos docenas de paí­ses, reportó la BBC. Hasta ahora el coronavirus originado en Wuhan, se ha extendido a menos paí­ses y aunque tiene más número de infectados, registran menos muertes. El corresponsal cientí­fico, James Gallagher, de BBC afirma que el nuevo virus, 2019-nCov, es más difí­cil de detectar y por ello, más complicado de frenar. Mientras que con SARS, los pacientes eran considerados de sospecha sólo cuando tení­an sí­ntomas o por haber estado expuesto. Los padecimientos de un cuadro de SARS son fiebre, dolor de cabeza, escalofrí­os, malestar muscular, tos seca y, a veces, dificultad para respirar. El 2019-nCov es muy similar y hasta el momento se considera con sí­ntomas menores.
Publicación anterior Secretario del INE ganará más que AMLO
Siguiente publicación Vuelven a castigar a Saltillo, le recortan 1 millón al Fortaseg
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;