
Espera que la tendencia se revierta y pide âaguantar un pocoâ.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- El alcalde Alfredo Paredes López, reconoció que Monclova presenta una situación complicada de desempleo como consecuencia del despido de personal en importantes empresas, âno sé si son mil, 2 mil o 3 milâ los empleos que se han perdido, pero pidió a la sociedad en general âaguantar un pocoâ, al considerar que las cosas cambiarán en unos meses.
âVan a ver que estamos en un trampolín, a lo mejor sí, ahorita estamos abajito del trampolín, pero vamos a agarrar vuelo para arribaâ, expresó la Primera Autoridad después de admitir que en lo que va del 2020 se han perdido más de mil empleos en la Región Centro de Coahuila.
Asimismo, reconoció que en el 2019 se perdieron más empleos, y aunque no cuenta cifras oficiales, citó como ejemplo que ya no está laborando la mitad de los 5 mil o 6 mil trabajadores de constructoras que realizaban labores de reparación o mantenimientos en Altos Hornos de México.
Confía que T-MEC atraiga empresas
Alfredo Paredes manifestó que tiene la esperanza de que con la firma del T-MEC las empresas que tienen interés en invertir en Monclova van a destrabar las cuestiones que las mantienen en stand by, a fin de que tengan un campo de oportunidad de invertir aquí.
También consideró que con la firma del Tratado, México, Estados Unidos, Canadá, se va a componer la situación para empresas como Gunderson y Trinity que despidieron personal por la terminación de contratos.
Si se perdieron mil empleos, en unos meses se va a recontratar a 3 mil o 4 mil trabajadores, dijo.
Paredes comentó que habló con el secretario de Economía del Estado, Jaime Guerra Pérez, sobre el problema de desempleo que enfrenta Monclova,âfui un poco enérgico en el sentido de que hay que hacer algo al respecto porque viene un momento difícil para Monclovaâ.
Aí±adió que está presionando al funcionario estatal para que no se olvide de Monclova y la región, para que establezca un programa emergente; por ejemplo, algún esquema de empleo temporal o la autorización de créditos para empresarios emprendedores.
Destacó que también va a hablar con el Gobierno Federal y Gobierno del Estado para que las obras que se liciten para Monclova se asignen a contratistas locales, con el objetivo de amortiguar la falta de empleo que existe en el rubro de la construcción.