
El INEGI requiere de 151 mil entrevistadores para realizar el Censo de Población y Vivienda de este aí±o a nivel nacional.
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llevará a cabo el Censo de Población y Vivienda correspondiente al aí±o 2020.
El estudio será realizado del 2 al 27 de marzo a nivel nacional, para lo cual el Instituto requerirá de la labor de 151 mil entrevistadores que acudan a los domicilios.
Los primeros requisitos para ser contratado es tener la mayoría de edad, contar con la secundaria concluida o equivalente, además de saber manejar aplicaciones móviles, aunque estos pueden variar de acuerdo a los diversos cargos requeridos por la institución.
Ya viene en marzo el #Censo2020mx #Pregúúúntame Conoce más en: https://t.co/p2MW04iKR1 pic.twitter.com/BvrxlrxqpF
â INEGI (@INEGI_INFORMA) January 28, 2020
Otros de los cargos vacantes para este censo muestran que requieren una capacitación previa, o una experiencia mínima de 2 aí±os en análisis y validación de datos, como para el puesto de Responsable de Validación, el cual tiene un pago mensual de 17 mil 363 pesos.
Por otra parte, los entrevistadores pueden ganar hasta 11 mil 575 pesos mensuales, misma cantidad que puede ser para los cargos de Archivista estatal y los Supervisores de verificadores, de operativos especiales y de entrevistadores.
Para cualquiera de los puestos disponibles, los aspirantes deberán registrar su CURP en el sitio del INEGI diseí±ado para el Censo, y seguir la serie de instrucciones para ser uno de los candidatos elegibles.
Fuente: Radio Fórmula