
Es necesario que quienes realicen las funciones de cuidadores deben ser con capacidad de tomar decisiones serenas y con autocontrol.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila; 24 de enero de 2020. - La limpieza, orden y seguridad en las instalaciones hospitalarias del Seguro Social contribuye al bienestar de los pacientes y de sus familiares o de quienes acuden al cuidado y/o visita de los enfermos, de ahí que los usuarios deben acatar el reglamento y colaborar con las indicaciones del personal médico, enfermería, limpieza y de seguridad.
Directivos del Hospital de Zona 11, seí±alaron que, como parte de los controles, solo debe acudir una persona al cuidado de cada enfermo. De esta manera se evitan aglomeraciones, ruido y se facilita la higiene y orden en las instalaciones.
Destacaron que cada paciente tiene una dieta adecuada a sus necesidades calóricas e indicada por un médico, que en algunos casos son alimentos bajos en sodio u otros minerales, por lo que contravenirla puede complicar el estado de salud o retrasar su recuperación.
Los directivos del hospital local del IMSS indicaron que quienes realicen las funciones de cuidadores deben ser personas con capacidad de tomar decisiones, serenas y con autocontrol, como familiares directos y de confianza para el enfermo.
Aí±adieron que también es fundamental que gocen de buen estado físico y de salud, de preferencia adultos jóvenes, no de la tercera edad, que acudan descansados, debidamente aseados, con ropa y calzado adecuado y cómodo, y que no porten objetos de valor, altas sumas de dinero, ni joyas.
Se informó además que los pacientes deben llevar sus artículos de higiene personal como sandalias, cepillo, crema dental, jabón, toallas sanitarias, entre otros, y éstos deben ser de uso exclusivo.