
El Instituto Nacional de Migración trasladó vía aérea a San Pedro Sula a 240 personas, y a 250 por la vía terrestre.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que este miércoles se llevó a cabo la deportación de 460 personas hondureí±as que ingresaron al país de forma irregular en los últimos días, lo que acumula un total de 679 en dos días.
A través de un comunicado de prensa, el instituto detalló que estas acciones se realizaron de forma coordinada con la Guardia Nacional (GN), a través de dos vuelos con un total de 220 personas que salieron desde Villa Hermosa, Tabasco, con destino a San Pedro Sula, Honduras.
En tanto que 240 personas más fueron retornadas a Honduras en siete autobuses que salieron desde la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, con destino a la ciudad de Oma (5) y a San Pedro Sula (2).
La autoridad migratoria destacó que el día martes se efectuaron durante el día dos retornos asistidos vía aérea, con 110 y 109 migrantes hondureí±os, respectivamente; por lo que hasta ahora suman 679 hondureí±os deportados en los últimos días.
El INM informó que su titular, Francisco Garduí±o Yáí±ez, visitó las estaciones migratorias de Villahermosa, Tenosique y El Ceibo, en Tabasco; en esta última, supervisó la instalación de carpas con servicios, donde se procesan los trámites para personas migrantes con retorno asistido. âEsta área permite el alojamiento para 2 mil personas en estancias divididas para familias, varones, nií±as, nií±os y adolescentes, y cuenta con diez regaderas (cinco para mujeres y cinco para hombres), 40 baí±os móviles (30 para hombres y 10 para mujeres), agua potable, contenedores para basura y servicio médicoâ, detalló el comunicado. Con información de Milenio.?@INAMI_mx y @GN_MEXICO_ realizaron esta tarde un segundo retorno asistido, vía aérea, de 110 personas hondureí±as que ingresaron irregularmente a #México. Salieron del Aeropuerto de Villahermosa, Tabasco, a San Pedro Sula, Honduras, en cumplimiento con la Ley de Migración. pic.twitter.com/cdzfrSolQL
â INM (@INAMI_mx) January 23, 2020