WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aplicaremos leyes para evitar desorden en flujo migratorio: Segob

Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) recibió ayer de manera organizada a grupos de personas extranjeras.

  • 264

Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) recibió ayer de manera organizada a grupos de personas extranjeras.

Por: Agencia Reforma

Ciudad de México.- La Secretarí­a de Gobernación (Segob) calificó como infructuoso el intento de migrantes centroamericanos de entrar al paí­s en dí­as pasados de manera desordenada.

Mediante un comunicado, la dependencia federal refirió que la caravana de migrantes que llegó al sur del paí­s se apegó a la normativa legal de ingreso, aunque un grupo intentó incumplir las leyes.

"Las autoridades del Gobierno de México hicieron cumplir la legislación mexicana, al garantizar en todo momento que los flujos migratorios que se reciben desde la frontera sur sean seguros, ordenados y regulares. En este sentido, los esfuerzos por parte de personas migrantes de entrar a territorio nacional de modo desordenado fueron infructuosos", refirió la Segob.

Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) recibió ayer de manera organizada a grupos de personas extranjeras, a quienes les revisó su situación migratoria para ofrecer distintas oportunidades de acuerdo con sus condiciones especí­ficas; sin embargo, aclaró que en los casos que se amerite se concretarán los retornos asistidos respectivos.

"El INM ha dado atención e información a mil 87 personas migrantes que provienen de Centroamérica, la mayorí­a de Honduras, que solicitaron su ingreso a México a través de la frontera en los estados de Tabasco y Chiapas. Por los accesos de internación del estado de Tabasco se tiene el registro de 424 personas extranjeras, y en la frontera de Chiapas la autoridad migratoria contabiliza 663 ingresos de personas de origen centroamericano", indicó Gobernación.

También se especificó que en la atención a los flujos migratorios participan las secretarí­as de la Defensa Nacional (Sedena), de Relaciones Exteriores (SRE) y del Bienestar, así­ como la Guardia Nacional, Protección Civil, las policí­as Estatal y Municipal y el INM.

"Igualmente dan seguimiento a estas tareas la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)", puntualizó la Segob.

Con información de Excélsior.

Publicación anterior Mayweather ‘anuncia’ segunda pelea contra Conor McGregor
Siguiente publicación Fallece en Acuña mujer que había sido atropellada el viernes
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;