WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Vaticinaron desde 2015 venta difícil de avión presidencial

El Gobierno federal fue advertido por empresas especializadas.

  • 309

El Gobierno federal fue advertido por empresas especializadas.

Por: Agencia Reforma

Ciudad de México.- Desde 2015, el Gobierno federal fue advertido por empresas especializadas sobre la dificultad de vender el avión presidencial Boeing 787.

"Recomercializar y vender con éxito un Bizliner (jets ejecutivos de fuselaje ancho que han sido configurados para uso privado en lugar de comercial) puede ser particularmente difí­cil.

"En general, se necesitarí­an 12 meses como mí­nimo. Cualquier elemento de urgencia con toda probabilidad afectará significativamente el precio de venta", notificó a Banobras la firma Ascend Flightglobal Consultancy.

Antes de la llegada del avión presidencial a México, el cual ya habí­a sido pagado a Boeing, el entonces presidente Enrique Peí±a Nieto pidió una opinión especializada sobre la venta de éste, ante las crí­ticas de Andrés Manuel López Obrador y sus aliados en ese momento.

El Banco Nacional contrató a Ascend, empresa con sede en Londres, y recomendó que era mejor quedarse con la aeronave, pues, de lo contrario el Gobierno federal tendrí­a pérdidas.

El Boeing, advirtió, tení­a puntos en contra: su configuración interior y sus caracterí­sticas, pues es de los primeros en su lí­nea de producción y fue usado para vuelos de prueba.

"Esto se traduce en que tiene un mercado más limitado, ya que muchas aerolí­neas con Boeing 787 no estarí­an interesadas en incluir este ejemplar atí­pico a sus flotillas.

"Hay más posibilidades de vender a un operador de una sola aeronave, pero éste serí­a un mercado extremadamente limitado", indicó.

De venderse a una lí­nea comercial, sostuvo, representarí­a una pérdida de más de 58 por ciento de su costo, y posicionarlo con un particular, su venta podrí­a tardar hasta 24 meses o no darse.

"Si se vendiera en 24 meses, la pérdida podrí­a ascender a 30 por ciento de su valor y en 36 meses a cerca de 35 por ciento", insistió.

En 2016, Ascend habí­a valuado la aeronave en 172 millones de dólares, y su proyección para 2019 era de 142 millones de dólares, pero ayer el director de Banobras, Jorge Mendoza, informó que vale 130 millones de dólares.

Publicación anterior Cae narcomenudista con 237 envoltorios de droga
Siguiente publicación Disciplina en gestión Financiera Municipal permitió aumentos para obra pública en 2019
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;