
Resolverán ministros sobre legalidad de la medida.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia revisará si es constitucional el operativo Mochila Segura, implementado en 2017 para evitar la introducción de armas, objetos peligrosos y drogas a las escuelas públicas y privadas.
La Primera Sala de la Corte notificó el pasado jueves 9 de enero que reasumirá su competencia para revisar un amparo promovido en febrero de 2017 por padres de familia de dos escuelas de la Ciudad de México, que alegan que el programa de la SEP viola derechos humanos y busca intimidar a los menores.
Al día siguiente, el viernes 10 de enero, ocurrió la agresión en una escuela de Torreón, donde falleció una maestra, el nií±o agresor de 11 aí±os, y dejó además cinco alumnos y un maestro herido.
La propuesta de retomar el caso fue planteada por la ministra Norma Pií±a.
En primera instancia, la jueza federal Alma Delia Aguilar había negado el amparo contra el programa, que el actual Gobierno dejó de impulsar en 2019.
âDicho acto de molestia (revisión de mochilas) tiene sustento en el interés colectivo que se sobrepone al interés particular, pues el operativo se encuentra encaminado a proteger a la comunidad colectiva estudiantil atendiendo el interés superior del nií±o, ya sea en escuelas públicas o privadasâ, afirmó la jueza.
Comparten dolor
En ceremonias separadas y casi simultáneas, José íngel, el alumno de primaria de 11 aí±os que causó la tragedia para luego suicidarse, y María Assaf Medina, maestra que murió por los disparos del nií±o, recibieron ayer un doloroso adiós.