
Este 2019, América Latina fue uno de los principales escenarios donde se vio por primera vez a algunos ejemplares
Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.-Â Las expediciones científicas se despliegan cada aí±o a diferentes partes del planeta en busca de nuevas especies de animales. Este 2019, América Latina fue uno de los principales escenarios donde se vio por primera vez a algunos ejemplares. A pesar de los incendios en gran parte de la Amazonía que amenazaron la supervivencia de la fauna, la comunidad científica pudo registrar la existencia de nuevas especies que aún habitan en el corazón de Latinoamérica. Hallazgos en Colombia Después de 50 aí±os, los científicos encontraron a una especie única de cecilias, anfibios poco conocidos y muy difíciles de encontrar. El animal fue bautizado como Caecilia pulchraserrana, y se lo puede confundir con una serpiente o gusano debido a su aspecto. Se arrastra y vive en el suelo. https://youtu.be/n5WxfqGUYdwEn Santander fue descubierto el cangrejo mandarina o Phallangothelphusa tangerina, una especie de cangrejo de agua dulce con un color intenso.
https://youtu.be/7Z0TdEDbSgw
La flora y la fauna también sorprendieron a los científicos este 2019 por la riqueza de especies animales halladas en Apaporis, una de los lugares más recónditos de la Amazonía colombiana.
https://youtu.be/ogP1_4gOmV0
Hallazgos en Perú
Las expediciones científicas en Perú encontraron una nueva especie de Problematicus, una serpiente que habita en Pampas del Heath, una zona calificada como uno de los territorios menos explorados del país andino.
https://youtu.be/ryMav2MH22A
También fue hallada una nueva especie de lagartija denominada Dendrosauridion yanesha. Fue descubierta por el biólogo alemán Edgar Lehr en el Parque Nacional Yanachaga.
https://youtu.be/cCUy4AMC_9s
Sin duda, este aí±o fue para Perú uno de los más sorprendentes por el hallazgo de nuevas especies de reptiles y anfibios a pesar de que estas se encontraban en regiones muy afectadas por la minería ilegal.
https://youtu.be/Q94p3L6EL8M
Hallazgos en Ecuador
Una rana de cristal (Nymphargus manduriacu) fue descubierta por una expedición científica en la Reserva Río Manduriacu. No obstante, los científicos alertaron de que esta especie está en peligro de extinción debido a la explotación de recursos naturales que daí±an su ecosistema.
https://youtu.be/Cg3Aomhg5J8
En el archipiélago de Galápagos también se descubrió a dos nuevas especies de geckos o salamanquesas que habitan en la isla Isabela, cerca de uno de los volcanes más activos del mundo. Estos descubrimientos en Ecuador fueron sorprendentes para la comunidad científica debido a la diversidad de especies halladas en territorios con alta amenaza para la supervivencia de estos animales.
https://youtu.be/h5edG72ytUw
Hallazgos en el mundo
En la India, los investigadores de fauna silvestre Rohan Pandit y Wangchu Phiang hallaron a una nueva especie de víbora venenosa denominada Trimeresurus arunachalensis o víbora Arunachal.
Los hallazgos de estas nuevas especies sin duda son un gran avance para el estudio de estos animales y su aporte al ecosistema. Sin embargo, los científicos expresaron su preocupación porque las especies fueron halladas en zonas donde el ser humano daí±ó considerablemente su hábitat natural exponiendo a varios de estos animales a un potencial peligro de extinción. Con información de SputnikA new species of Pit #Viper was discovered in Arunachal Pradesh & is named after the place it was found as 'Trimeresurus arunachalensis' or 'Arunachal pit viper'. pic.twitter.com/2mf2XMel3e
â RaWon ?? (@I2hav_voice) June 12, 2019