
Será usada con fines recreativos.
Por: AgenciasLos íngeles, California.-Â La noche del triunfo electoral de Donald Trump en las presidenciales, los californianos aprobaron en las urnas la legalización de la mariguana con fines recreativos, una decisión que anticipa un âboomâ económico que podría replicarse en el resto del país.
Además de California, Massachusetts, Maine y Nevada también autorizaron el consumo del cannabis. En Arizona, los electores dijeron ânoâ al uso recreativo de esta droga que se podrá seguir utilizando con prescripción médica.
Florida, Arkansas, Montana y Dakota del Norte dieron su visto bueno al cannabis para uso medicinal.
MILLONES EN IMPUESTOS
Tras los comicios del martes (y a falta de saber lo que pasa en Maine) ya son siete los estados donde la mariguana pasa a tener un estatus similar al del tabaco o el alcohol (California, Massachusetts, Nevada, Colorado, Alaska, Oregon y Washington), además de en Washington DC, mientras que en otros 29 está permitido su empleo con fines terapéuticos.
De acuerdo con los proponentes de esa enmienda, los gobiernos municipales y el estado recaudarán más de mil millones de dólares en impuestos por la comercialización de esa hierba, suma que se destinaría a programas para la prevención, tratamientos contra las drogas y para las policías.
âSe creará un efecto dominó en todo el país, porque su legislación está muy detallada, se aprendió de las experiencias de Washington y Colorado, y cuando otros estados vean que el cielo no se cayó, que hubo un âboomâ económico, que los ingresos van a la educación pública y que se apoya a la seguridad pública, la gente dirá: â¡Qué hemos hecho todos estos aí±os!ââ, dijo Stephen Downing, antiguo subjefe de la Policía de Los íngeles (LAPD) y dirigente del grupo Agentes del Orden Contra la Prohibición ( LEAP).
Una reciente operación halló un sembrado a 400 pies de las casas en una zona adinerada de Los íngeles, un reflejo de una nueva estrategia empleada por los cárteles.
Los que defendieron la legalización argumentaron que al ânormalizarâ el consumo de la âmaríaâ se reducirán los costos del sistema de justicia, el hacinamiento en las cárceles, la violencia entre los grupos de narcotraficantes y los arrestos desproporcionados de minorías.
âEl consumo de la mariguana, como el de todas las drogas ilícitas, es casi igual en todas las razas, excepto que la población afroamericana es arrestada en una tasa cuatro veces mayor que la gente blancaâ, dijo Downing.
CIFRAS EN ARRESTOS
Un análisis de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) encontró que las detenciones hechas por posesión de mariguana representan más de la mitad de todas las aprehensiones relacionadas con drogas en EU. De los 8.2 millones de arrestos hechos por el cannabis entre 2001 y 2010, 88% fue simplemente por portación de la hierba. En todo el país, los datos de arrestos revelaron una tendencia consistente de sesgos raciales significativos.
Para Downing, quien era el encargado de la unidad antinarcóticos del LAPD cuando el entonces presidente Richard Nixon (1969 - 1974) declaró la guerra contra las drogas, seí±aló que con las nuevas medidas se puede dar el golpe más duro contra el crimen organizado. âLa mariguana representa 50% de los ingresos de los cártelesâ, indicó.
Presuntos efectos negativos
Los opositores de la propuesta 64 creen que la regulación del cannabis en California supone un riesgo para la seguridad en las carreteras, para la salud, a la vez que facilita que más jóvenes se inicien en el consumo de la hierba y supondría un peso más al cargado sistema judicial del estado.
Un reciente análisis del Instituto Cato encontró poca evidencia de que la legalización de la mariguana aumentó los índices de criminalidad o en los accidentes en las carreteras en los estados donde está autorizado el uso recreativo del cannabis.
La medida, advierten, también permite los anuncios en televisión que verían los nií±os promoviendo no sólo fumar, sino poder consumir caramelos y panecillos de chocolate elaborados con mariguana.
A pesar de la decisión de los votantes, el consumo de la mariguana seguirá siendo ilegal a nivel federal, pero se anticipa que eso cambie paulatinamente. âHabrá tanta presión contra el Gobierno federal que la mariguana dejará de ser considerada una prioridadâ, dijo Downing.
CONSUMO LEGAL
Actualmente es legal consumir la hierba por ocio en cuatro estados y en el Distrito de Columbia. En Colorado y Washington la aprobaron en 2012, mientras que en Alaska y Oregon se aceptó en 2014.
De ahora en adelante, la mariguana para uso medicinal, distribuida a través de dispensarios, se permite en 29 estados del país. California, que lo estableció desde 1996, fue el pionero.
De acuerdo con un análisis del Marijuana Policy Group, en Colorado la industria del cannabis generó más de 18 mil empleos de tiempo completo en 2015 y aportó casi 2 mil 400 millones de dólares a las arcas de esa entidad.
Florida, sólo uso médico
La mariguana medicinal fue aprobada el martes en Florida en un referendo que corrió paralelo a las elecciones presidenciales, dos aí±os después de que los votantes dijeran no al cannabis terapéutico en una consulta similar.
Una abrumadora mayoría de los floridianos (71.2%) votó a favor de la Enmienda 2, que permite el uso medicinal de la mariguana en este estado del sureste, según un conteo parcial de la División de Elecciones de Florida.
En la misma consulta en noviembre de 2014, los electores votaron en contra. Entonces sólo el 57.6% apoyó la mariguana terapéutica en este estado conservador, pero era necesario al menos 60% de los votos para que la legalización fuera aprobada. Ahora este umbral fue superado cómodamente.
CONDICIONES
» La mariguana tendrá un impuesto del 15 por ciento.
» En el caso de California, que se convirtió así en el estado más poblado del país que legaliza el uso recreativo del cannabis, la llamada Proposición 64 también permite cultivar hasta 6 matas en la casa, siempre que no estén visibles o al alcance del público.
» Y la iniciativa âque entró en vigor ayer mismoâ también aprueba la posesión, el transporte y la compra de hasta 28.5 gramos de la yerba, que tendrá un impuesto del 15%.
» California será ahora el estado más poblado de Estados Unidos que permite el uso recreativo de la mariguana.