
Esto luego de que México denunciara el hostigamiento por parte de elementos de seguridad en la embajada de dicho país.
El canciller Marcelo Ebrard afirmó que presentarán este jueves un instrumento legal ante la Corte Penal Internacional debido a la presencia de seguridad frente a la embajada mexicana en Bolivia.
El 23 de diciembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de la que Ebrard es titular, expresó su preocupación debido a la presencia de personal de servicios de inteligencia y de seguridad bolivianos frente a la Residencia y Embajada de México en dicho país.
Un día después, el Gobierno de México denunció el hostigamiento a las instalaciones diplomáticas.
"Hoy México estará presentando un instrumento jurídico ante la Corte Penal Internacional por la violación de obligaciones diplomáticas. Planteamos que se preserve y respete la integridad de las instalaciones y de quienes están dentro de ellas, que se consideran parte del territorio mexicano", detalló el canciller.
Ebrard explicó que el pasado 15 de noviembre la embajada mexicana recibió a nueve solicitantes de asilo y se solicitó un salvoconducto para que las personas pudieran salir del país; no obstante, el 26 de noviembre, el Gobierno interino de Bolivia comunicó que existían órdenes de aprehensión contra cuatro de los asilados.
"De acuerdo al derecho internacional, lo que se impone es el derecho de asilo", agregó.
Indicó que se ha hecho contacto con autoridades bolivianas para mostrar la preocupación del Gobierno mexicano ante esta situación, así como ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales.