WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

EU sube de 18 a 21 años edad mínima para comprar tabaco

La legislación queda pendiente ahora de la aprobación del presidente de EU.

  • 328

La legislación queda pendiente ahora de la aprobación del presidente de EU.

Por: EFE

Washington.- El Senado de los Estados Unidos aprobó este jueves el aumento de 18 a 21 aí±os la edad mí­nima para comprar tabaco en todo el paí­s al dar luz verde a un paquete presupuestario de gasto federal de 1,4 millones de dólares, en el cual se recogí­a esta medida, entre otras.

La legislación queda pendiente ahora de la aprobación del presidente de EU, Donald Trump, algo que se espera ratifique próximamente

El aumento la edad mí­nima requerida para adquirir tabaco se aplicará también a la compra de cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo.

La aprobación de esta legislación supone el éxito de los esfuerzos de muchos estados para dificultar el acceso de los adolescentes a los cigarrillos y los distintos productos de vapeo. Hasta ahora, 19 estados y el Distrito de Columbia habí­an aprobado ya leyes que prohibí­an la venta de estos productos a menores de 21 aí±os.

El paquete ha sido aprobado con los apoyos de senadores de ambos partidos, con un recuento final de 71 votos a favor y 21 en contra.

En noviembre, Trump aseguró que apoyaba esta medida que tiene como objetivo aumentar la edad mí­nima para la compra de tabaco y dispositivos electrónicos relacionados con este.

Un mes antes, el presidente habí­a afirmado que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EUplaneaba retirar del mercado cualquier cigarrillo electrónico diseí±ado para tener sabor a tabaco.

Sin embargo, ante la presión de grupos conservadores y los dueí±os de empresas relacionadas con el vapeo el mandatario se desdijo y no presentó una medida alternativa.

El paquete presupuestario aprobado hoy en la Cámara Alta no presenta soluciones a otras prioridades de salud para la Casa Blanca y los demócratas, como las medidas para suprimir las facturas médicas de aquellos que acuden a servicios médicos sin saber que estos están fuera de las coberturas de sus seguros sanitarios o el control sobre el precio los medicamentos altamente recetados.

Además, con esta votación Trump consigue ciertos fondos destinados al muro migratorio en la frontera con México y revoca la carga impositiva establecida por el presidente Barack Obama (2009-2917) sobre los seguros médicos más caros.

Publicación anterior Acusan maltrato de Frida Sofía
Siguiente publicación Exhiben más corrupción en Infonavit
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  Estaciones ;