
Y aseguran no aparece el Fondo Migrante en presupuesto federal.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.- El Ayuntamiento de Acuí±a está preocupado por la oleada de migrantes que ha impactado en el municipio fronterizo en las últimas semanas, dado que hay que proporcionarles albergue, alimentos y salud, de manera primordial, con los costos que implica.
Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, diputado por la UDC, subrayó que en el Presupuesto de Egresos Federal 2020 no aparece el Fondo Migrante, por segundo aí±o consecutivo, no obstante, las necesidades económicas que enfrentan los municipios fronterizos por la llegada de extranjeros y connacionales que buscan cruzar a Estados Unidos.
âSeguimos recibiendo en los municipios fronterizos una cantidad importante de migrantes. Hace algunas semanas recibimos en Acuí±a una cantidad de alrededor de 700 migrantes africanos que ingresaron a través de Tapachulaâ. âNo se le avisó, no hubo previo aviso por ninguna de las autoridades federales, ni por el Instituto Nacional de Migración, para el Municipio, para que estuviera preparado para recibir esta cantidad importante de migrantes africanosâ.
Las autoridades municipales se vieron obligadas a abrir varios albergues, para atender a los migrantes que llegan de Centroamérica y ahora de Africa.
âPresentamos un punto de acuerdo con el propósito de volver a solicitar un apoyo extraordinario de recursos económicos al Gobierno Federal, para que los municipios hagan frente a este fenómeno migratorio que todo indica llegó para quedarseâ. âNos preocupa mucho que no vemos en el Presupuesto de Egresos de la Federación el Fondo para Migrantes. Es una situación preocupante, vamos a seguir insistiendo desde el ámbito de nuestra competencia, para que se genere una bolsa de recursos extraordinaria para los estados y los gobiernos municipales fronterizos, para que puedan hacer frente a este fenómeno migratorioâ.