
Tardan trámites hasta 8 meses.
Por: Redacción
Ana Luisa Casas | Jesús Jiménez | Saltillo, Coah.- Tres empresas en Coahuila podrían retirar sus inversiones por la demora en los procedimientos federales en materia de importación, que de dos meses ahora tardan hasta ocho.
Jaime Guerra, secretario de Economía, dijo que de continuar con este proceso tortuoso, está en riesgo la permanencia de estas empresas en el estado.
La demora entorpece sus operaciones y afecta de forma directa la importación de insumos y proveeduría, lo que finalmente provocaría un paro técnico de fábricas y la baja de operadores.
El nombre de estas compaí±ías permanece en resguardo de las autoridades para no entorpecer sus procedimientos de importaciones, además Guerra Pérez no descartó que pudiera haber más empresas que enfrentan el mismo problema.
Semanas atras, el gobernador Miguel Riquelme aseguró que habría varias empresas amagando con no ampliar inversiones por la incertidumbre económica ocasionada por las decisiones del Gobierno federal.
âNo hay riesgos de parar producción o mucho menos de un cierre, pero sí nos obligan a surtir mayores cantidades de materia prima, nos complica mucho administrativa y sobre todo financieramenteâ, explicó el director de Finanzas de una de las firmas afectadas.
âSon permisos que antes nos llevaban dos meses y ahora estamos enfrentando un tiempo de espera de hasta siete u ocho mesesâ, dijo el entrevistado.
Ninguna de estas empresas afectadas pertenece al sector automotriz, mientras que tanto directivos de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, Aiera, como del Grupo Industrial Saltillo, informaron que en sus empresas no existe ningún reporte de problemas por ese motivo.
Tadeo Carrizales, delegado de Recursos Humanos de la Aiera, aseguró que âal menos las empresas adscritas a Aiera no han reportado algún retiro, sino una petición para solucionar algún trámite, sobre todo que se pueda agilizar algún procedimiento, pero no de que la inversión se retire por estoâ.
âSabemos de antemano que cualquier situación o problema donde se extienda el tiempo de los trámites provocaría una afectación directa a las plantas de producción, por eso no quitaremos el dedo del renglónâ, agregó Carrizales.
âPuede haber afectaciones mucho más fuertes, pero sabemos que las autoridades estatales ya se encuentran poniendo cartas en el asunto para resolver el problemaâ.