
Lo ideal sería que sean campaí±as de diálogo, propuestas, planes, proyectos, plataformas políticas ante el electorado, pero es muy evidente que habrá descalificaciones.
Por: José Luis Jiménez
Piedras Negras, Coah.- La âguerra suciaâ será el común denominador de las campaí±as en el proceso electoral de 2017 cuando se renueven la gubernatura, ayuntamientos y Congreso del Estado.
Lo ideal sería que sean campaí±as de diálogo, propuestas, planes, proyectos, plataformas políticas ante el electorado, pero es muy evidente que habrá descalificaciones.
Así se expresó Jesús Alberto Valero Robledo, encargado de la vocalía de la Junta Distrital 01 del INE, quien agregó es posible se âsaquen los trapitos al sol unos a otrosâ.
El funcionario seí±aló: âEstá muy protegido el derecho a la libertad de expresión, pero debe respetarse el límite de decir una cosa sobre una persona a caer en difamaciónâ.
Valero Robledo aceptó que âaún no hay candidatos y mucho menos campaí±as políticas, y ya se perfilan en los medios declaraciones que hacen pensar en guerras suciasâ.
âEn las campaí±as deben expresarse de manera libre, el sentir y pensar de los candidatos, siempre que no afecten con calumnias la dignidad de las otras personasâ, indicó.
El encargado de la Junta Distrital 01 del INE dijo, además, que âel agraviado tendrá la posibilidad de denunciar estos actos ante el IEC, quien realizará la investigaciónâ.
Posteriormente le corresponderá al Tribunal Electoral del Estado resolver lo conducente y, de proceder, se aplicará la sanción económica cuyo monto juzgue conveniente.
Al final seí±aló Valero que en el ámbito local las campaí±as son reguladas por el Instituto Electoral de Coahuila, mientras en lo federal es competencia del INE realizarlo.