
Las consecuencias del triunfo del magnate para los mexicanos son difíciles de prever debido a los pocos detalles concretos que ha dado y a su impredecible carácter.
Por: Agencias
Ciudad de México.- La probable victoria de Donald Trump en las elecciones de los Estados Unidos desata todas las alarmas en México, país vecino que ha estado en el centro del debate de la campaí±a republicana desde que el magnate republicano prometiera alzar un muro en la frontera si llegaba a la Casa Blanca, algo que parece cada vez más seguro.
Las consecuencias del triunfo del magnate para los mexicanos son difíciles de prever debido a los pocos detalles concretos que ha dado y el impredecible carácter del nuevo hombre fuerte de la política norteamericana, pero parece seguro que las relaciones entre ambos vecinos serán mucho más tensas.
Como muestra de su hostilidad hacia su vecino del sur, Donald Trump afirmó en el mes de junio: âCuando México envía su gente, no envían a los mejores. Envían gente que tienen muchos problemasâ, dijo. âTraen drogas, crimen, son violadores y, supongo que algunos, son buenas personasâ. En aquel entonces el republicano sostuvo que México se estaba âburlandoâ de los Estados Unidos y aseguró: âNos están ganando económicamenteâ.
Por lo tanto, no se espera que el presidente mexicano Enrique Peí±a Nieto vaya a tener precisamente a un aliado en la Casa Blanca pese a la visita que hizo el magnate al país en septiembre, cuando ya se negó a pedir disculpas por sus palabras hacia los mexicanos.
¿Veremos la construcción de un muro entre México y Estados Unidos? Es poco probable. Al margen de la inmensa cantidad de dinero que costaría el proyecto (pese a que Trump ha afirmado en varias ocasiones que la factura la pagarían los mexicanos), su construcción le supondría graves problemas con sus vecinos latinoamericanos y del resto del mundo. Además, no está claro que el Congreso apoyara esta iniciativa del magnate.
Lo que sí que parece más probable es que la situación de los inmigrantes que se encuentran trabajando en los Estados Unidos ilegalmente se vuelva todavía más complicada. Donald Trump se ha negado repetidamente a regularizar a los 11 millones de personas âsin papelesâ que viven en el país, gran parte de ellos mexicanos, y está a favor de seguir con las deportaciones.