
Estudiantes se verían muy afectados, seí±ala Héctor Alonso de Hoyos.
Por Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- A días de que se vote el aumento o no de la tarifa de transporte en Piedras Negras, por integrantes del ayuntamiento, Héctor Alonso de Hoyos, representante de la Cámara Nacional de Comercio ante el Comité de Transporte del municipio, apeló a un análisis de la propuesta, en la que se considere a detalle el impacto a la economía de las familias y el esquema bajo el que operan los concesionarios.
Opinó que se debe entender el transporte público, como un servicio que se presta a la ciudadanía y cuyos prestadores, deben generar una empatía hacia los usuarios.
Sostuvo que lo que para algunos pudiera ser un servicios de poca rentabilidad, se debe entonces considerar a empresarios que estén dispuestos a ofrecer un servicio de calidad acorde a las necesidades de los usuarios.
âLa propuesta de incrementar en más del 100 por ciento para el caso de estudiantes o personas adultas mayores que actualmente tienen una tarifa preferencial debe ser motivo de un análisis profundo y acorde a la inflaciónâ.
Aí±adió que no obstante, del aumento al doble del salario mínimo, hay familias que tienen de uno a dos hijos que utilizan el servicio de transporte público, si a esto se suma el padre y la madre, se destinaría el 50 por ciento del ingreso diario solo en transporte, cuando hay otras necesidades que deben ser cubiertas por derecho.
âSe debe analizar bajo que esquema trabajan los chóferes de las empresas de transporteâ, opinó, ante al referirse a los criterios que establecen los concesionarios, en torno al cobro que hacen actualmente de 5.50 para estudiantes y adultos mayores.