WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Rechaza nuncio apostólico mediar debate de matrimonio igualitario

"No vengo con la solución, porque no sería respetuoso de México", dijo el nuncio apostólico Franco Coppola.

  • 331

"No vengo con la solución, porque no serí­a respetuoso de México", dijo el nuncio apostólico Franco Coppola.

Por: EL UNIVERSAL

CIUDAD DE Mí‰XICO, noviembre 7 (EL UNIVERSAL).- México no necesita de un mediador extranjero en el tema del matrimonio igualitario, son las autoridades las que tienen que escuchar a todos, sólo en los estados fallidos se requiere de un mediador, pero éste no es el caso, afirmó el nuncio apostólico, Franco Coppola.

En conferencia de prensa, el representante en México de El Vaticano comentó que su lugar como nuncio no es de mediador debido a que esa es una labor de las autoridades y que tampoco tiene la "solución", porque "no serí­a respetuoso de México"; sin embargo, destacó que no tendrí­a problema en recibir a integrantes de la comunidad LGBTTTI porque le interesa comprender su posición.

"Tengo que estar en mi lugar, mi lugar como nuncio no es de hacer de mediador, creo que México no es un paí­s que necesita de un mediador extranjero, normalmente en cada paí­s es el gobierno quien tiene que ocuparse del bien común, del bien de todos, que tiene que hacer una mesa, escuchar a todos, dar la palabra a todos. Las autoridades tienen que hacer esto, sólo en los paí­ses fallidos se llama a alguien del extranjero para ser el mediador, cuando no se reconoce a la autoridad, pero aquí­ no es el caso", enfatizó.

Coppola consideró que "no serí­a bueno para el paí­s confrontarse, ir a una lucha donde se cuente cuántos están a favor y cuántos en contra", puesto que en la Constitución debe ser algo que todos los mexicanos puedan compartir y en la que los ciudadanos se reconozcan. Comentó que el debate sobre el matrimonio igualitario es "una ocasión magní­fica para practicar el diálogo, no intercambiarse palabras groseras, prejuicios, insultos, eso no sirve de nada, más bien hay que comprenderse, entenderse".

No hay que tratar estos temas con los ojos de la ideologí­a, sino a los ojos de la realidad concreta, a las necesidades concretas que hay que respetar de todas las personas. No vengo con la solución, porque no serí­a respetuoso de México, mi opinión es que los mexicanos, más que confrontarse, de hacer proclamas, o marchas tienen que sentarse en una mesa y hablarse comprender todas las implicaciones que tienen estas medidas", enfatizó.

Coppola indicó que ha leí­do la iniciativa del presidente Enrique Peí±a Nieto y destacó que "hay que analizarla bien, hay algunas cosas que se pueden fácilmente aceptar y otras sobre las cuales hay que reflexionar para comprender todas las implicaciones"; dijo que corresponde a los laicos este análisis.

"Una de las cosas que nos recomienda el papa Francisco es estar atento al clericalismo, significa que los sacerdotes no quieran hacer todo. No me provoquen a hacer todo, a hacer clerical, es una cosa que son los laicos que tienen que hacer", comentó.

Publicación anterior Trump gana la mayoría de votos en los tres enclaves que votan a medianoche
Siguiente publicación Cruz Roja pide respetar y proteger a migrantes de América Latina y el Caribe
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;