
Intentarán diputados un âextraâ de $2,500 millones en Presupuesto 2020.
Por: Rosalío González
Saltillo, Coah.- La Cámara de Diputados presupuestó para el 2020 entregar 42 mil 566 millones de pesos a Coahuila, desglosados principalmente en los Ramos 28 de Participaciones y el 33 de Aportaciones Federales.
En comparación con 2019, el próximo aí±o Coahuila tendrá mil 18 millones de pesos más, aunque en la variación real la entidad recibirá 1.1% menos, tomando en cuenta la inflación.
El 52% de los ingresos será mediante el Ramo 28, que contempla los Fondos de Fiscalización, Compensación, Extracción de Hidrocarburos y Fomento Municipal, mientras que 41% del presupuesto ingresará por el Ramo 33.
Este último rubro contempla el pago de Nómina Educativa y Gasto Operativo, Servicios de Salud, Infraestructura Social, Fortalecimiento de Municipios, Infraestructura Educativa y Asistencia Social.
Con los 17 mil 468 millones de pesos del Ramo 33 también deberá cubrirse una de las carteras más sensibles y urgentes, la de la seguridad del estado.
Para los Convenios de Descentralización, el Gobierno federal aportará 2 mil 387 millones de pesos y para el Seguro Popular otros 351 millones.
El diputado federal de Coahuila, Francisco Javier Borrego Adame (Morena), informó que contempla que el presupuesto suba hasta los 45 mil millones de pesos, por lo que tendrán que gestionar 2 mil 500 millones más de lo presupuestado.
Buscan 2.5 mmdp extras para Coahuila
El diputado federal de Coahuila, Francisco Javier Borrego Adame (Morena) informó que contempla que el presupuesto pueda elevar su monto hasta por 3 mil millones de pesos, lo que obviamente involucra la gestión de proyectos y recursos para beneficio de los coahuilenses.
En contraste y pese a la revisión de los incrementos en lo que destina la Federación para la entidad, el Ramo 23, enfocado en la prevención y atención de desastres naturales, así como los fondos metropolitanos, se quedaron en ceros para Coahuila.
El Fondo Metropolitano está encausado para desarrollar estudios, programas, proyectos y obras públicas para impulsar la competitividad económica de las zonas metropolitanas.
En septiembre, la Secretaría de Finanzas estatal solicitó a la Secretaría de Hacienda 400 de los 4 mil millones de pesos que oficialmente fueron subutilizados en ese Fondo por la Federación.