
Los síntomas del virus, que suelen aparecer entre 2 y 12 días después de haber contraído la enfermedad.
Por Paola A. Praga
Saltillo, Coah.- La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud en Coahuila mantiene la atención a 29 personas infectadas por el virus del zika en el estado.
De acuerdo con datos actualizados a octubre, en Saltillo se concentra la mayor parte de los enfermos, con 20 casos, seguido por Ciudad Acuí±a, en donde se tiene conocimiento de seis más.
Entre los pacientes se encuentran hombres y mujeres de entre 17 y 50 aí±os, mismos que ya reciben tratamiento médico especializado para contrarrestar las molestias ocasionadas por la infección.
Entre los síntomas del virus, que suelen aparecer entre 2 y 12 días después de haber contraído la enfermedad, se encuentran fiebre, dolor de cabeza, conjuntivitis y sarpullido, además de estar asociado a la microcefalia y malformaciones congénitas.
El virus zika es causado por la picadura del mosquito aedes aegypti, mismo que causa el dengue, y se cataloga como un arbovirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas transmiten al ser humano.
A la fecha no existe una vacuna ni un tratamiento específico para la enfermedad, por lo tanto, la terapia se centra en el alivio de los síntomas y consiste en reposo, rehidratación y medicamentos para la fiebre y el dolor.
La Secretaría de Salud en Coahuila cuenta con un programa de prevención contra el dengue, zika y chikungunya que consiste en la fumigación de áreas de riesgo y la difusión de información para evitar el contagio de estas enfermedades.