
El exmandatario, quien renunció a la presidencia de Bolivia el domingo, solicitó al gobierno mexicano viajar a nuestro país
Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó el ofrecimiento de asilo político que hizo México. En conferencia de prensa, el canciller indicó que la legislación mexicana reconoce la figura de asilo desde 1991, por lo que de manera inmediata se envió al Senado de la República la solicitud para respaldar la decisión de darle asilo al boliviano. La cancillería mexicana informó además sobre 20 políticos bolivianos que solicitaron el asilo político en la Embajada mexicana en Bolivia, pero no se dieron a conocer los nombres por razones de seguridad. Este 10 de noviembre, Morales comunicó su renuncia tras una escalada de tensión después de los resultados de las elecciones generales, que derivó en una ola de protestas y violencia en ese país sudamericano. Previamente, tanto el jefe de las Fuerzas Armadas como el comandante general de la Policía de Bolivia habían sugerido al mandatario que dimitiera para buscar la estabilización de la nación. Horas después de la dimisión, varios medios especularon con que el avión de Evo Morales había despegado del aeropuerto de El Alto rumbo a Argentina. Después se reportó que la aeronave había aterrizado en la ciudad de Chimoré (Cochabamba, Bolivia). Fue hasta este 11 de noviembre que el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunció sobre la situación en Bolivia. En un breve comunicado, seí±ala que la Secretaría General de la OEA "rechaza cualquier salida inconstitucional a la situación". El organismo convocó este martes a una reunión extraordinaria para tratar la crisis en Bolivia en su sede en Washington, D.C., a solicitud de las misiones permanentes de Brasil, Canadá, Colombia, EU, Guatemala, Perú, República Dominicana y Venezuela.Jeanine Aí±ez, quien asumirá provisionalmente la Presidencia de Bolivia, anunció este lunes que convocará próximamente elecciones para elegir al futuro presidente.#OEAenBolivia MAíANA | Consejo Permanente #OEA considerará situación en #Bolivia.
Reunión a solicitud de Brasil, Canadá, Colombia, EEUU, Guatemala, Perú, República Dominicana y Venezuela ? MARTES, Nov 12 ?15:00 EST (20:00 GMT) ?Sede #OEA â¹ +info: https://t.co/AbueR4OY3d pic.twitter.com/OjyYJCOUR2 â OEA (@OEA_oficial) November 11, 2019