
Esta tarde, Evo Morales anunció que enviará a la Asamblea Legislativa su renuncia al cargo como presidente de Bolivia
También aseguró que "de conformidad a su tradición de asilo y no intervención, ha recibido a 20 personalidades del ejecutivo y legislativo de Bolivia en la residencia oficial en La Paz, de así decidirlo ofrecíamos asilo también a Evo Morales".
Por otra parte, Yeidckol Polevnsky -secretaria general en funciones de presidenta de Morena- afirmó que la renuncia de Morales es un duro golpe para la democracia en América Latina.
"Duro golpe a la democracia en América Latina. El golpe de Estado en contra el presidente @evoespueblo es un regreso a la violencia. Exigimos respeto a la vida, la libertad y la integridad de los bolivianos", expresó Polevnsky en Twitter.
Esta tarde, Evo Morales anunció que enviará a la Asamblea Legislativa su renuncia al cargo como presidente de Bolivia.
El Mandatario acusó una conspiración para sacarlo del poder, pero dijo que su obligación es buscar la paz del país.
"Tengo la obligación de buscar esta paz, duele mucho", dijo el Mandatario en un mensaje, "y por esta y muchas razones estoy enviando mi renuncia a la Asamblea Legislativa plurinacional de Bolivia".
"Lamento mucho este golpe cívico y algún sector de la Policía pueden plegarse para atentar contra la democracia, contra la paz social, con violencia, intimidando al pueblo boliviano, quiero decirles, hermanas y hermanos, que la lucha no termina acá".