
De acuerdo al INEGI, en 2018 Coahuila, Guerrero y Chiapas obtuvieron las mayores tasas de embarazos en adolescente
Por: Edmundo Garza LaraÂ
Piedras Negras. -Para la Jurisdicción Sanitaria es preocupante detectar adolescentes cada vez más de menor de edad que están embarazadas, a pesar de las acciones y programas que la Secretaría de Salud implementa para frenar la estadística de jovencitas que tienen su primer hijo a muy corta edad.
Lo anterior fue dado a conocer por el doctor Fermín Pérez Ortiz, epidemiólogo jurisdiccional al establecer que una de las acciones que se realizan en la Jornada Nacional de Salud Pública es dar a conocer los métodos anticonceptivos que existen, pero al mismo tiempo hacer ver a los jovencitas que un embarazo a su edad es de alto riesgo.
De acuerdo al INEGI, en 2018 Coahuila, Guerrero y Chiapas obtuvieron las mayores tasas de embarazos en adolescente, con 24.1, 23.1 y 22.6 nacimientos registrados por cada 100 mil mujeres entre 10 y 17 aí±os de edad.
El doctor Pérez Ortiz dijo que de esa manera el estado se encuentra por arriba de la media nacional de embarazos en menores de edad, por lo que consideró que el Sector Salud debe implementar estrategias de mayor impacto que ayuden a detener la cifra de jovencitas embarazadas.