WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Alarmante consumo de cristal en Saltillo

Llegan 20 casos de consumo de cristal por semana al Centro de Integración Juvenil

  • 218

Llegan 20 casos de consumo de cristal por semana al Centro de Integración Juvenil

Por: Jesús Jiménez 

Saltillo, Coah.- Luego de que Zócalo Saltillo y Tele Saltillo dieran a conocer que en algunas colonias se roban hasta los focos para utilizarlos en la aplicación de una droga tan peligrosa y daí±ina como es el cristal, cuestionamos a la Directora del Centro de Integración Juvenil, Norma Alicia Pérez Reyes, sobre la gravedad del tema. “De los 30 casos de atención que nos llegan semanalmente al Centro, 20 de ellos corresponden a muchachos que están utilizando cristal para drogarse, y regularmente es atención que solicitan los padres de esos jóvenes, que en ese momento no tienen la conciencia de la gravedad de consumir esa sustancia tan peligrosa y daí±ina”, explica. “Se trata de una sustancia quí­mica que desde la misma elaboración puede estar adulterada y eso hace que en poco tiempo los jóvenes puedan desarrollar la adicción, estamos hablando de que en tan solo mes y medio se vuelven adictos”, expone la profesional en el tema. Lo mas delicado es el terrible daí±o que esos jóvenes que consumen cristal, le causan a su propio organismo “porque el daí±o fí­sico también se presenta en un muy poco tiempo, porque llegan a bajar de 15 a 20 kilos en mes y medio, con daí±os muy severos a órganos como el hí­gado y los rií±ones”. Pero también hay una afectación mas grave aún “el deterioro mental, que lo mismo se da en muy corto periodo de tiempo, y que empieza con trastorno de sueí±o, con dejar de comer, y los muchachos se vuelven bastante violentos, incluso se llega a la paranoia, y empiezan a sentirse amenazados, y a experimentar alucinaciones”. “Todo esto provoca incertidumbre y sobre todo dificultades en la familia, y de ahí­ el llamado que nosotros hacemos a los padres de familia, para que observen con mucha atención a sus hijos, para que detecten cualquier situación anormal, y a la menor sospecha que los lleven a tratamientos, y no dejar pasar tiempo, lo cual puede resultar sumamente grave”. Expuso que el rango de mayor peligro se da en un promedio de edad de los 10 a los 19 aí±os, “por lo que los padres de familia deben estar muy atentos, sobre todo aquellos que por su trabajo, y porque tanto papá y mamá tengan que trabajar los dos, y no están tanto tiempo en su casa, ni tienen tanta convivencia, para que se pongan muy atentos, y dialoguen mucho con sus hijos”

Publicación anterior Ofrece EU a México apoyo militar y financiero contra narco
Siguiente publicación ‘Con mi señora no tuvieron corazón’; esposo narra quema de camión
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;