
Devin, de 13 aí±os, los oculta entre matorrales y camina 22 kilómetros para pedir ayuda.
Por Grupo Zócalo
Chihuahua, Chih.- Devin, de solo 13 aí±os, vio cómo los sicarios del grupo autodenominado âLos Jaguaresâ, del cártel de Sinaloa, acribillaban a su madre Dawna, que les imploraba no los atacaran, que era solo una mujer con sus hijos. Vio también cómo mataban a dos de sus hermanos, por lo que de inmediato saltó de la camioneta y como pudo sacó a sus otros seis hermanitos. Corrió con ellos y los ocultó.
âEscondió a sus otros seis hermanos en los arbustos y los cubrió con ramas para mantenerlos a salvo, mientras él iba por ayuda. Como se tomó demasiado tiempo en volver, su hermana de 9 aí±os dejó a los cinco restantes para intentarlo de nuevo. Devin llegó a La Mora, a 22 kilómetros de distancia, a las 5:30 de la tarde, 6 horas después de la emboscada, dando la primera noticiaâ, relata Kendra Miller, miembro de la comunidad LeBarón.
Masacre de familia desata ira nacional; una âconfusiónâ cometida con saí±a
Este lunes fueron asesinados al menos nueve miembros de la familia LeBarón en los límites de los estados de Sonora y Chihuahua, supuestamente por una emboscada de los cárteles de droga.
Los muertos incluían unos mellizos de apenas 8 meses. Además, tres mujeres también murieron en el ataque a balazos.
Ocho nií±os fueron encontrados vivos después de escapar de los vehículos y esconderse en la maleza, pero al menos cinco tenían heridas de bala u otras heridas y fueron llevados a Phoenix para recibir tratamiento.
Confusión
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Alfonso Durazo, dijo que los agresores pudieron haber confundido la camioneta SUV de las víctimas con la de un cártel rival. El ataque ocurrió en una zona remota y montaí±osa donde el cártel de Sinaloa ha estado involucrado en una guerra territorial con otra organización criminal.
John LeBarón, uno de los integrantes de la familia, compartió el relato que realizó su prima sobre los hechos en Facebook.
En éste, Kendra Lee Miller narra el inicio de lo que fue la masacre de la familia LeBarón.
âLa maí±ana del 4 de noviembre de 2019, tres madres en tres vehículos, con 14 nií±os repartidos entre ellos, salieron de LaMora, una pequeí±a comunidad familiar en las montaí±as del noreste de Sonora. Dos de ellas para ver a familiares en Chihuahua y una para recoger a su esposo que llegaba al aeropuerto de Phoenix, Arizona. Nunca lo lograron. Fueron emboscados por cárteles mexicanos; baleados, quemados y asesinados a sangre fría. Eran civiles inocentes, ciudadanos estadunidenses que simplemente trataban de vivir sus vidas pacíficamenteâ, dice en su relato.
âDurante 11 horas, sus familiares en Sonora, Chihuahua y el Medio Oeste de Estados Unidos esperaron con miedo y horror noticias de posibles sobrevivientes. El primer vehículo fue encontrado lleno de agujeros de bala y completamente quemado. Nita y cuatro de sus siete hijos que llevaba al viaje se quemaron casi hasta quedar en cenizas y sólo quedaron un par de huesos para identificar que los cinco habían estado en el interiorâ.
De frente
Lee Miller seí±aló que las mujeres intentaron identificarse para evitar que les siguieran disparando.
âEn otra parte del camino, unas 10 millas (16 kilómetros) adelante, iban Christina, con su bebé Faith en el vehículo, y Dawna, con nueve nií±os en el suyo. A ambas les dispararon desde el frente, y Christina salió del vehículo levantando las manos para que los atacantes supieran que iban mujeres y nií±os. Dio su vida para tratar de salvar al resto. Dawna y dos de sus hijos murieron en el tiroteoâ.
Agregó que uno de los menores escondió a sus hermanos en los arbustos y salió a buscar ayuda.
âDevin, hijo de Dawna, escondió a sus seis hermanos en los arbustos y los cubrió con ramas para mantenerlos a salvo mientras buscaba ayuda. Cuando se tardó en regresar, su hermana de 9 aí±os decidió dejar a los otros cinco e ir ella por ayuda. Devin llegó a LaMora a las 5:30 p.m, seis horas después de la emboscada, y dio las primeras noticias sobre lo que pasó con él y la familia de Christinaâ.
Luego de que la familia LeBarón inició la búsqueda tras el ataque en los estados fronterizos de Sonora y Chihuahua, encontraron los autos baleados y a una bebé ilesa.
âEncontraron a Faith, la bebé de Christina, en el vehículo baleado. De alguna forma estaba ilesa y viva. Estaba en su asiento para bebés, que al parecer su madre colocó apresuradamente en el piso del vehículo para protegerlaâ.
Lee Miller escribió que al menos cinco nií±os, quienes resultaron heridos de bala, fueron trasladados a un hospital en Arizona, Estados Unidos.
La mujer también detalló las heridas que sufrieron los menores y quiénes eran las personas que murieron en el ataque.
Exigen mejorar estrategia de seguridad
La masacre de una familia mormona de nacionalidad mexicana y estadunidense en el estado de Sonora, en la frontera norte de México, generó indignación por la violencia que no cesa en ese país. La indignación no se ha hecho esperar y muchos han condenado la violencia y en algunos casos piden al presidente Andrés Manuel López Obrador que actúe para detener la barbarie.
Entre los que exigen al Gobierno mexicano actuar contra la violencia que prevalece en el país se encuentran actores, cantantes, intelectuales, políticos y activistas, quienes cuestionan la estrategia de seguridad encabezada por el Presidente y su secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo.
El expresidente Felipe Calderón reaccióno diciendo que el Gobierno debe âdejar de justificarse y asumir su responsabilidadâ. âEs casi un aí±o en el poder. Como prometieron, dejen de culpar a otros y háganse cargo de su propio Gobierno. Empiecen a gobernar, los terribles hechos de Sonora, y los de todo el país, son ahora su responsabilidadâ, dijo Calderón en Twitter. Por su parte, la politóloga Denisse Dresser expresó:
âLópez Obrador no puede ver mientras investiga bots, amedrenta periodistas y distrae con golpes de Estado amenazantes pero imaginarios.
Aquí el país real de quienes están muriendo y necesitan un Estado funcional que los proteja. Aquí urge liderazgo, no distracciónâ, escribió. La diputada y periodista Lily Téllez reaccionó así: âNo puede quedar sin castigo la masacreâ.
Trump ofrece ayuda para âborrar a los cártelesâ
Tras el ataque armado contra la familia LeBarón, Donald Trump ofreció a su homólogo Andrés Manuel López Obrador ayuda para âlimpiar a los cártelesâ.
âEste es el momento para que México, con ayuda de Estados Unidos, haga la guerra en contra de los cárteles de la droga y los borre de la faz de la Tierra ¡Simplemente estamos esperando la llamada de su nuevo Presidente!â, escribió el republicano a través de su cuenta de Twitter.
López Obrador respondió que para hacer frente a los problemas de inseguridad que enfrenta México no es necesaria la intervención de ningún gobierno extranjero y ofreció a su homólogo estadunidense que se hará justicia en el caso LeBarón.