
Ahora figura en el 'top 10' nacional.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.-Â Los feminicidios no paran en México. Entre enero y agosto de 2018, se registraron 559 delitos de esa naturaleza, y en el mismo periodo de este aí±o se reportaron 638, un crecimiento del 14%.
Sin embargo, esta escala de crecimiento es ampliamente superada en Coahuila, que con 633% ocupa el primer lugar en aumento en este rubro, alertó la senadora Eva Eugenia Galaz Caletti.
âAquí, este delito pasó de 3 casos en los primeros 8 meses de 2018, a 22 en el mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, siendo febrero, marzo y junio, los meses que demostraron su pico más alto con 4 casosâ.
Los municipios más afectados son Torreón, Ramos Arizpe, Piedras Negras y Acuí±a.
âEstas cifras ubican a Coahuila en el número 9 a nivel nacional durante este aí±o, cuando en el anterior no figuraba en el top 10, del delito de feminicidioâ.
Además, en los primeros 8 meses del aí±o, en el estado se registraron mil 464 casos de mujeres que han sido víctimas de lesiones dolosas, 3 de secuestro, 68 de abuso sexual, 47 de violación y 3 mil 123 llamadas de emergencia al 911 por casos de violencia de pareja.
âEs preocupante la situación por la que atravesamos las mujeres en Coahuila, debido a la violencia generalizada que vivimos en las calles, en nuestros hogares, escuelas y trabajosâ.
Aseguró que los programas para prevenir la violencia contra las mujeres no han dado resultado, ni para erradicar ni sancionar estos delitos, por lo que se requieren reforzar las acciones en materia de seguridad.