
La justicia federal mexicana no cree aún en los cargos formulados por el gobierno contra Alonso Ancira.
Por: Redacción
Monclova, Coah.- Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la liberación de un hijo de âEl Chapoâ Guzmán, líder del cártel más delincuencial del mundo, mantiene en cambio la persecución del empresario Alonso Ancira Elizondo, principal accionista de AHMSA, que genera una cadena estimada en 120 mil empleos directos, semidirectos e indirectos y cuya detención casi provoca el colapso de la empresa.
NO FRENí AMLO 'MASACRE' POR DESEMPLEO
Empleados y trabajadores quienes prefirieron que no se les identificara establecieron que en la detención del presidente del Consejo de Administración no obró el criterio del Gobierno Federal de evitar una masacre de hambre, desempleo e inseguridad y el colapso económico en múltiples regiones de Coahuila porque AHMSA estuvo al borde del desenlace, en tanto la familia del narco hasta las gracias le dio por su decisión.
El impulso de López Obrador a la detención del empresario, aí±adieron, dejó un boquete de 350 millones de dólares por daí±os derivados del congelamiento temporal a las cuentas bancarias de AHMSA, y el alejamiento durante la crisis de proveedores, clientes y banqueros, mientras que en el caso de Culiacán, el Presidente de México casi pide disculpas al narco.
La justicia federal mexicana no cree aún en los cargos formulados por el gobierno contra Alonso Ancira, pues el 20 de junio la juez Rosa María Cervantes Mejía, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, concedió al dueí±o de Altos Hornos de México la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión por supuesto lavado de dinero.
Artemio Zúí±iga Mendoza, es el Juez de Control que libró orden de aprehensión contra Alonso Ancira el 24 de mayo anterior, por supuesto lavado de dinero derivado del dinero que percibió de Pemex por la venta a precio inflado de la planta Agro Nitrogenados enclavada en Coatzacoalcos, Veracruz, pero su resolución está desactivada por tiempo indefinido en el juicio de amparo.
En Espaí±a la justicia de ese país tampoco consideró graves las acusaciones contra el presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México y por eso el pasado 1 de julio le concedió la libertad bajo reservas tras pagar fianza de un millón de euros a través d e una compaí±ía de seguros.