WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Normalistas liberan más de 100 vehículos retenidos en Michoacán

Los vehículos fueron despojados a sus conductores con violencia por estudiantes que exigían plazas automáticas para todos los egresados de la carrera de formación docente.

  • 400

Los vehí­culos fueron despojados a sus conductores con violencia por  estudiantes que exigí­an plazas automáticas para todos los egresados de la carrera de formación docente.

Por: EL UNIVERSAL

Morelia,Mich.- Los más de 100 vehí­culos que los estudiantes de las diferentes escuelas normales del estado de Michoacán mantení­an en su poder desde hace poco más de 15 meses en la comunidad de Turí­cuaro, municipio de Nahuatzen, fueron liberados este viernes, tras llegar a negociaciones con el gobierno de Michoacán.

A pesar de que los lí­deres y al menos una treintena más de normalistas contaban con órdenes de aprehensión -según lo declarado por el mismo procurador Martí­n Godoy Castro-, el gobierno de Michoacán no informó haberlas cumplimentado.

De acuerdo con las denuncias de las empresas, los vehí­culos fueron despojados a sus conductores con violencia, principalmente en la Autopista Siglo 21 y, en la región de la Meseta Purépecha, donde los normalistas eran respaldados por habitantes de las comunidades indí­genas.

Los estudiantes exigí­an plazas automáticas para todos los egresados de la carrera de formación docente, por lo que el gobernador Silvano Aureoles seí±aló que esa era una ilegalidad y debí­an ajustarse a lo establecido en la ley de servicio profesional de carrera, por lo que dijo que no caerí­a en chantajes.

En poco más de un aí±o de movilizaciones, los normalistas incendiaron al menos 23 unidades, entre autobuses de pasajeros, vehí­culos particulares y camionetas repartidoras de empresas comerciales, por lo que acumularon el mismo número de denuncias por daí±o en las cosas, adicionales a las de robo calificado agravado.

Con todo ello, a decir de un comunicado oficial, el gobierno del estado reconoció “la voluntad de diálogo de los normalistas y de la comunidad indí­gena de Turí­cuaro”, para la devolución de las unidades y “la construcción de acuerdos”.

El texto oficial cita además, que una vez liberados los vehí­culos, “la Secretarí­a de Seguridad Pública estableció un operativo de vigilancia, para otorgarles garantí­as a los propietarios de las unidades durante su entrega”.

Publicación anterior Aprobado para el 2017 el Hospital de Zona para Acuña
Siguiente publicación Deja lluvia 35.000 damnificados en Tamaulipas
Comentarios
  Estaciones ;