
El animador León Fernández viajará a Manchester, Inglaterra, para tomar un taller de animación.
Por Agencia Reforma
Guadalajara, Jal.- El mexicano León Fernández, uno de los â7 Magníficos de Guillermo del Toroâ, realizará una residencia en Mackinnon & Saunders, estudios de animación donde el estadunidense Wes Anderson hizo sus películas El Fantástico Sr. Zorro e Isla de Perros, ambas nominadas al Oscar.
A propuesta de Guillermo del Toro, el artista plástico y animador de stop motion viajará a Manchester, Inglaterra, con el apoyo de Fundación Universidad de Guadalajara, que se dedica a apoyar proyectos culturales y sociales.
âLeón es un maestrazo. Su capacitación en animación en Inglaterra, en el mejor taller de animación stop motion del mundo, va a coronar su trayectoriaâ, escribió el director de El Laberinto del Fauno, al dar a conocer la noticia.
La intención de enviar al tapatío al extranjero surgió con el objetivo de que este regrese con nuevos conocimientos que pueda aportar al equipo de realizadores que estará trabajando en El Taller del Chucho, espacio en Guadalajara diseí±ado para la producción de stop motion nacional.
En ese taller próximamente se filmará una pequeí±a parte de Pinocho, el nuevo filme de Del Toro.
âEsto (el interinato) se realizará en el ánimo de darle buenos cimientos al taller. Estaría unos meses allá y luego volvería a la ciudad para pasar los aprendizajes a los chavos que estén interesados en la animación. Aún no hay fecha definida para partir, pero sí se están haciendo los trámitesâ, compartió Fernández, de 43 aí±os, y fundador de la productora Humanimalia.
Ganador del Ariel en 2017 por su corto animado Los Aeronautas, el realizador es uno de los animadores destacados del país, junto con René Castillo, Luis Téllez, José Medina, Rita Basulto, Sofía Carrillo y Karla Castaí±eda.
Todos reconocidos y aplaudidos por Del Toro, incluso algunos de ellos colaboran actualmente con él en varios proyectos.
Además de su estancia en Europa, Fernández alista su próximo corto, que llevará como título Las Ramas Torcidas y será su primer proyecto de comedia.
âEl cortometraje ya está escrito y ya tengo un animático, está como para empezarlo a inicios del próximo aí±o. Se trata de una parodia de superhéroes ambientada al México rural de los aí±os 30, con un ambiente muy rulfianoâ, dijo el director de Mutatio (2011) y Taller de Corazones (2016), cortometrajes de reflexión social desde una visión oscura y onírica.
âLa historia habla sobre nií±os que tienen habilidades especiales fuera de lo común, no estoy hablando de una súper fuerza, sino de poderes que a primera vista se puede pensar que son absurdos e inútiles, como poder parpadear al doble de velocidad que un muchacho normalâ.