
Dittes afirmó que el sábado la UAW presentó una oferta a GM que cubría salarios, bonos, seguridad laboral, participación en las ganancias y otros asuntos.
Por: Grupo Zócalo
Estados Unidos.- Las conversaciones para un nuevo contrato de cuatro aí±os entre General Motors Co y sus trabajadores en huelga dieron un âgiro para peorâ el domingo después de que el sindicato United Auto Workers rechazó la última oferta de la empresa, pero las dos partes mantenían el diálogo.
GM, el mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos, hizo una oferta que prácticamente repetía lo que UAW había rechazado antes, dijo Terry Dittes, vicepresidente del sindicato a cargo de las negociaciones con la automotriz, en una carta a los miembros. El sindicato dio una copia a Reuters.
âLas negociaciones han empeoradoâ, afirmó el líder sindical. âNo podríamos estar más decepcionados de General Motors. La compaí±ía ha mostrado una falta de voluntad para dar compensaciones justas a UAWâ.
Dittes afirmó que el sábado la UAW presentó una oferta a GM que cubría salarios, bonos, seguridad laboral, participación en las ganancias y otros asuntos. Dijo que GM respondió el domingo por la maí±ana con una contraoferta que âno hizo nada para avanzar en una gran cantidad de problemasâ.
GM dijo en un comunicado que estaba comprometido a negociar para llegar a un acuerdo.
âContinuamos negociando de buena fe con propuestas muy buenas que beneficien a los empleados de hoy y creen un futuro más sólido para todos nosotrosâ, declaró la compaí±ía en el comunicado.
La huelga de GM comenzó el 16 de septiembre con 48.000 miembros de la UAW demandando salarios más altos, una mayor seguridad laboral, una mayor parte de las ganancias del fabricante de automóviles y la protección de los beneficios de atención médica. Las partes se han estado reuniendo diariamente.
Una cuestión clave es el montaje de futuros vehículos. La UAW quiere que GM se comprometa con los productos futuros que construirá en varias plantas más allá de lo que se ofrece actualmente, dijo una persona familiarizada con las conversaciones que pidió no ser identificada.
Con información de Reuters