
De acuerdo a Espinal González, su edificación se complementaría con el resto de las obras que proponga el estudio.
Por: Armando López Capetillo
Piedras Negras, Coahuila; 6 de octubre. - Aunque todavía no se define el punto ni tampoco su magnitud o capacidad, el Estudio Hidráulico que Comisión Federal de Electricidad realiza sobre el arroyo El Soldado contempla la construcción de una presa rompepicos.
De acuerdo al jefe del Departamento de Infraestructura Sustentable de dicha paraestatal, Juan Carlos Espinal González, su edificación se complementaría con el resto de las obras que proponga el estudio, una vez terminado.
Dijo que una presa de éste tipo permitiría contener el pico más alto de agua durante los escurrimientos, en la parte alta del arroyo, para así mantener el mismo volumen de agua por más tiempo y de ésta forma permitir su salida.
Consideró que se trata de una solución a largo plazo, sobre todo considerando que cada vez son menos las áreas de absorción, y que el nacimiento del arroyo está en la zona donde se perfila el crecimiento de la ciudad.