
Amanda Moore, una nií±a de 10 aí±o de California, demostró que la amistad y el compaí±erismo van más allá del idioma o el país donde provengas.
Por: AgenciasÂCalifornia.- Mudarse a otro país donde no se conoce el idioma siempre es un reto, pero si eres un nií±o puede ser aún más difícil, sobre todo en las cuestiones escolares y en ámbitos sociales, donde la barrera del idioma puede ser muy grande.
Amanda Moore, una nií±a de 10 aí±o de California, demostró que la amistad y el compaí±erismo van más allá del idioma o el país donde provengas.
Moore notó que un nií±o nuevo en su escuela se sentaba solo durante el almuerzo y cuando se acercó con él a platicar, descubrió que Rafael Anaya hablaba muy poco inglés, ya que acababa de mudarse de México a California.
Así fue como Amanda decidió apoyarse de la tecnología y utilizando un traductor electrónico le escribió una carta a Rafael en espaí±ol, invitándolo a comer con ella.
âHola Rafael, me gustaría que se siente conmigo hoy. Mira para mí y yo te mostraré donde me siento. Podríamos colorear o simplemente contar historias de miedo. Gracias por tu tiempo. Firmado: Amandaâ.
Su madre compartió una fotografía de la carta en el Facebook de Love What Matters, junto a un video de la nií±a leyendo la carta con el título âAmor es un lenguaje universalâ; el cual ya cuenta con más de 320 mil reproducciones y 14 mil me gusta.
A pesar que la traducción no es perfecta, Rafael entendió a la perfección el mensaje y ese día se sentó con Amanda para compartir la comida del día.
La noticia llegó hasta el canal 6ABC, donde entrevistaron a los dos nií±os. Por su parte Rafael mencionó que se sentía triste porque no entendía el inglés en clases, pero que la carta de Amanda lo hizo muy feliz, ya que fue su primera amiga.
La escuela primaria Paloma, donde atienden los dos nií±os, reconoció el acto de Amanda y la nombraron la estudiante del mes.
Gracias a esto Rafael ya tiene una amiga y Amanda demostró que no hay barreras para la amistad y mucho menos para la aceptar a alguien externo de tu país.