WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Violencia imparable; matan a 292 en tres días

Con los 102 homicidios del domingo se superó el promedio diario de 100 muertes intencionales en este tipo de estadísticas

  • 294

Con los 102 homicidios del domingo se superó el promedio diario de 100 muertes intencionales en este tipo de estadí­sticas

Por: Agencias

Durante el fin de semana del viernes 30 de agosto al domingo 1 de septiembre, se cometieron en el paí­s un total de 292 homicidios dolosos, lo que lo convirtió en el más violento de la historia, de acuerdo con los datos del equipo interdisciplinario en materia de Seguridad del Gobierno de México. De hecho, las cifras indicaron que el domingo pasado se registraron 102 muertes dolosas, con lo que se superó el promedio diario de 100 muertes intencionales en este tipo de estadí­sticas. El informe Ví­ctimas reportadas por delito de homicidio (fiscalí­as estatales y dependencias federales) estableció que el viernes 30 de agosto hubo 94 personas asesinadas y al dí­a siguiente fueron 96. Agosto de 2019 concluyó con dos mil 469 ví­ctimas de homicidios dolosos, con un promedio diario de 79.6 personas que fueron asesinadas en el territorio nacional. Junio habí­a registrado la cifra más alta en este tipo de delitos en lo que va del aí±o y de la presente administración federal, con un total de dos mil 543 ví­ctimas de muertes intencionales, un promedio al dí­a de 84.8. El grupo interdisciplinario de seguridad está integrado por las secretarí­as de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina-Armada de México (Semar) y la Fiscalí­a General de la República (FGR). La estadí­stica del dí­a se integra con los reportes de las carpetas de investigación abiertas por el delito de homicidio doloso, y que reportan las 31 fiscalí­as y procuradurí­as de justicia de los estados, así­ como la FGR. Al inicio de la presente administración, al gobierno de México reportó que en diciembre de 2018 se registraron dos mil 153 ví­ctimas de este tipo delitos, con un promedio diario de 79.7 casos. El dí­a más violento El pasado domingo 1 de septiembre, fecha en la que se superó la cifra de 100 homicidios dolosos por dí­a, fue Michoacán la entidad con más ví­ctimas, con 14 casos. Le siguieron en la lista Guanajuato, con 12 ví­ctimas; Chihuahua y el Estado de México, con 9; la Ciudad de México, con 8 muertes violentas; Baja California, con 6, y Jalisco y Puebla con 5 casos. Se requiere el uso legí­timo de la fuerza Arturo Arango, colaborador del sitio especializado en análisis delictivo crimipol.com.mx, explicó que el Estado mexicano no debe renunciar al uso legí­timo de la fuerza para contener a los grupos que están provocando la violencia en el paí­s. “El monopolio del uso de la fuerza es la parte fundamental que tiene el Estado, cuando el Estado se rehúsa a aplicar esa violencia en la resolución de conflictos, no sólo en los sencillos, sino en donde intervienen las armas, esto se vuelve el caos. “Qué vamos a hacer nosotros ante ese aparente retiro del Estado para garantizar el Estado de derecho a través del monopolio del uso de la fuerza”, indicó Arango. Seí±aló que ante la impunidad que tienen los grupos del crimen organizado y las personas que cometen los homicidios, las cifras por este delito seguirán incrementándose. “Estamos viendo cómo ante el retiro del Estado para resolver conflictos, la gente maltrata y ofende a los policí­as y a los soldados, y el siguiente paso es que la gente haga justicia por propia mano”, comentó.

Publicación anterior Joven de 14 años mata a cinco miembros de su familia en EU
Siguiente publicación Justin Bieber muestra su pasado oscuro
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;