WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coyote inmobiliario, llama Martínez Veloz a D. Trump

De acuerdo con los hechos citados en la querella, en el año de dos mil seis Donald Trump llegó a Tijuana como agente inmobiliario donde dijo que harían un desarrollo tipo Los Cabos

  • 214

De acuerdo con los hechos citados en la querella, en el aí±o de dos mil seis Donald Trump llegó a Tijuana como agente inmobiliario donde dijo que harí­an un desarrollo tipo Los Cabos

Por: Agencias

Tijuana.- El sábado pasado fue presentada una denuncia ante la Procuradurí­a General de la República (PGR) en Tijuana contra el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump y quien resulte responsable por defraudación fiscal, según dio a conocer Jaime Martí­nez Veloz, quien encabeza dicha denuncia y que calificó al aspirante presidencial como "coyote inmobiliario". Dijo que le dieron seguimiento en el último mes a todos los permisos que supuestamente deberí­an haber tenido para iniciar la venta del supuesto desarrollo inmobiliario que pretendí­an vender en el 2006. "Lo publicitó el propio Donald Trump y su hija, entonces las dos firmas que ahí­ aparecen vendiendo el desarrollo inmobiliario, una es la de Trump y algo que se llama Irongate. Solicitamos información al Gobierno del Estado para ver si tení­an ahí­ los permisos y nos dijeron, por la ví­a de transparencia, que ahí­ no habí­a ningún permiso, después fuimos a Rosarito con el mismo procedimiento y no habí­a nada de información y ahí­ nos dijeron que en Tijuana tampoco aparece ningún permiso para hacer algún desarrollo de esta naturaleza, con esas caracterí­sticas, ni con esas firmas". De acuerdo con los hechos citados en la querella, en el aí±o de dos mil seis Donald Trump llegó a Tijuana como agente inmobiliario donde dijo que harí­an un desarrollo tipo Los Cabos, y que el nombre de su complejo serí­a Trump Ocean Resort, proyecto que contarí­a con 500 condominios. La compaí±í­a del magnate, relata la querella, colocó un anuncio espectacular con la imagen de Trump en el sitio de la presunta construcción sobre la carretera escénica Tijuana-Ensenada, lo cual generó altas expectativas y confianza ya que se desarrollarí­a un resort de clase mundial, donde los precios oscilaban entre los 350 mil dólares y 900 mil. En el documento se seí±ala que en el predio en el que se construirí­a la torre Trump Ocean Resort se empezaron a hacer excavaciones, se hicieron las maquetas, se realizaron preventas; sabiéndose que en un solo dí­a vendió la torre a casi doscientos inversionistas, quienes confiaron en la seriedad de Donald Trump. Pero de acuerdo con el relato solo se quedaron las excavaciones y un módulo de venta, a pesar de haber recibido cantidades millonarias, un promedio de sesenta millones de dólares pese a no realizar obra alguna "y mucho menos cumplir en México con sus obligaciones fiscales ya que de dichas cantidades el Seí±or Trump no entrego al fisco mexicano ningún peso con motivo de las compra ventas y el dinero adquirido por las ventas anticipadas de los condominios ofertados". Eso según la denuncia es fraude fiscal en contra del Estado Mexicano. Martí­nez Veloz seí±ala que resulta claro que era en territorio Mexicano donde se iban a construir esas torres. Explicó que aunque las operaciones de compraventa las hicieron en San Diego, más adelante mucha gente entregó sus enganches y sus primeros abonos pero nunca empezaba la construcción por lo que muchos se empezaron a desesperar. "Un grupo de compradores, sobre todo norteamericanos, hicieron una demanda para que les regresaran el dinero. Algunos ciudadanos mexicanos, debido al alto costo de los asuntos judiciales en Estados Unidos, no se animaron a seguir ese juicio. Entonces esto no fue del conocimiento de autoridades hacendarias, ni urbaní­sticas". De acuerdo con Martí­nez Veloz las torres se construirí­an en Punta Bandera, en los lí­mites entre Tijuana y Rosarito, por la carretera Tijuana-Ensenada. Recordó que los directamente afectados demandaron por el aí±o 2008-2009, pero en el caso de la querella en Tijuana no se trata el tema de la compra-venta, la denuncia es por defraudación fiscal para que la Secretarí­a de Hacienda tenga conocimiento de la misma. Dijo que su denuncia es a tí­tulo personal, pero la que se hizo en Estados Unidos se refiere a unos 80 compradores. "Nosotros pedimos que se dé cumplimiento de la ley, mi intención es demostrar que este seí±or, que presume en Estados Unidos el respeto a la ley y el orden, que precisamente vino a México a violar la ley y el orden. í‰ste seí±or ha amenazado hasta con declararnos la guerra. La denuncia le entregamos este sábado y dijeron que van a dar parte al Sistema de Administración Tributaria (S.A.T.). Refirió que en Brasil trae un problema similar en donde también generó expectativas, cobró y se fue. La demanda es contra Donald Trump y quien resulte responsable.

Publicación anterior Aplicarán vacuna contra la influenza
Siguiente publicación Arrestan a tres acusados de robar en la 28 de Junio
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;