
La cantante lamenta que el género ha sido estigmatizado, seí±alado como inductor de violencia
Â
Ciudad de México.-Â La cantante y compositora puertorriqueí±a Ivy Queen, mujer pionera en el género urbano, se dijo consciente de que cada artista es libre de cantar lo que quiera, pero lamentó que desde sus inicios y hasta la fecha, el reggaetón deprecie a la mujer.
âCada quien usa su música como carta de presentación, como quiere representarse ante el mundo y cada quien tiene su sabor. Es un océano bien grande para que cada quien agarre su propia ola y gancho más apropiado. Cuando comencé, en la década de los 90, eran canciones que despreciaban a la mujer, algo que no ha cambiado, la depreciación en sus letras sigue siendo la misma, no hay esa elegancia ni estatus que nos merecemosâ, seí±aló.
Por lo anterior, el género ha sido estigmatizado, seí±alado como inductor de violencia de género, algo que Ivy lamenta, sobre todo porque las nuevas generaciones escuchan ese contenido.
âHay que mantener la atención sobre las letras y lo que brindamos, porque hay semillas que vienen pa'rriba, por eso mi camino ha sido exaltando a la mujerâ, destacó en entrevista con Notimex.
Para âLa Reina del Reggaetónâ el género se puede reivindicar; sin embargo, resulta difícil ya que las decisiones âde muchas cosas que suceden en el género, siguen siendo masculinas, de testosterona, no son femeninasâ.
Por ello, dice, continuará hablando, cuidando y glorificando a la mujer, algo que ha hecho en cada una de sus melodías, desde el álbum En mi imperio (1997) hasta The queen is hereâ (2019).
âHe recibido comentarios adversos que quieren imponer y cosas así, pero yo seguiré hacia adelante, yo me quedaré en lo mío, que ha sido esa mujer que sale a trabajar, se esfuerza, se divorcia, que se queda sin pareja, así como las que han sido maltratadas, que son padre y madre a la vez, de esas me encargaré yoâ.
âY de darle un legado de elegancia y clase a mi hija y ella sienta orgullo. Hay que sembrar bien para poder cosechar buenas cosasâ, agregó.
âLa Caballotaâ, como también es conocida Martha Ivelisse Pesante, su nombre real, se dijo contenta de darle siempre su lugar a las mujeres y a la vez, haber creado ese puente para que hoy en día se adentren en el género urbano.
âHan querido que yo cambie de opinión, han tratado de crear un sinnúmero de cosas, pero nunca lo haré. Yo, a pulso de letras me hice camino en este género cuando no había presencia femenina, estoy orgullosa de crear puente y vínculo para que ahora las mujeres puedan caminarâ, aseguró.
Ivy Queen promociona actualmente 787, tema en el que incluyó estribillos de los éxitos aí±ejos de sus colegas como Don Omar, Tito El Bambino, Wisin y Yandel, Tego Calderón y que ha sido ârecibido con mucho carií±oâ.
https://www.instagram.com/p/B1e7i2EHMOk/?utm_source=ig_embed