
AMLO reconoció que 'no son buenos' los resultados, por lo que es el principal desafío de su Gobierno
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió que a pesar de su llegada al Gobierno y con la nueva estrategia de seguridad, el país aún padece de inseguridad y de violencia, pero asegura que logrará serenar a México.
Ante unos 500 invitados en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el Mandatario reconoció que garantizar la seguridad en el País es el principal desafío de su Gobierno, a nueve meses de iniciado y destacó que este compromiso se logrará con el trabajo coordinado de todo el Gobierno, cerrando filas, todos juntos, sin permitir el contubernio de la delicuencia con la autoridad.
"Todavía tenemos que trabajar mucho porque no son buenos los resultados en cuanto a la disminución de la incidencia delictiva en el País y que está atendiéndose el problema, pero constituye nuestro principal desafío, pero yo soy un hombre de desafíos, de retos y soy perseverante y por eso puedo decir que estoy seguro de que vamos a lograr serenar al País, se va a pacificar a México, eso es un compromiso", dijo previo al cierre de su mensaje por su Informe de Gobierno.
López Obrador dio cuenta del estado en que encuentra el país en los diferentes rubros como Seguridad, Economía, Educación, Salud, Migración y Corrupción, una de sus principales banderas.
Más tarde âa través de la Secretaría de Gobernación- lo entregará por escrito al Congreso de la Unión.
Los principales temas
López Obrador inició su mensaje agradeciendo al pueblo de México. Seí±aló que este informe le permite mostrar los avances de su gobierno, así como de la Cuarta Transformación, mismo que, asegura, ya se convierte en realidad.
âLa Cuarta Transformación ya ha empezado a convertirse en realidad, en práctica cotidiana. Ya es un hecho la separación del poder económico del poder políticoâ, seí±aló ante invitados en el Patio Central de Palacio Nacional.
Autonomía y democracia
El primer tema de su Informe de Gobierno, López Obrador destacó que en su gobierno, además de la separación del poder político y económico, hay autonomía de organismos y comisiones, como lo son la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Banco de México (Banxico), y que el gobierno federal se abstiene de interferir en la vida interna de sindicatos y partidos políticos.
En el tema de la democracia, el mandatario federal seí±aló que todo aquel que cometa delitos electorales y se le compruebe partícipe de fraude electoral, ya podrá ir la cárcel Se acabó la vergonzosa tradición de fraudes electorales; las elecciones serán limpias y libresâ, aseguró.
Aí±adió que la revocación de mandato será una forma efectiva de control sobre los mandatarios y representantes. âEspero que en el período ordinario de sesiones, el Congreso apruebe la reforma constitucional en la materiaâ, por lo que pidió a los legisladores eliminen las trabas legales para permitir la consulta popular y eliminar el fuero constitucional a funcionarios, incluyendo al Presidente de la República.
Condena tiroteos en Estados Unidos
âReiteramos nuestra condena por y reiteramos la exigencia que se aplique el más severo castigo al responsable de este abominable sucesoâ, seí±aló el mandatario sobre los tiroteos en Estados Unidos que han cobrado vidas de connacionales.
Al destacar los avances en materia migratoria, celebró que se haya acordado con Estados Unidos y con países de Centroamérica el Plan de Desarrollo Integral, mismo que tiene como fin apoyar a los países expulsores de migrantes de la región para combatir las causas que provocan la migración.
Informó que los avances conllevan también en el trabajo conjunto para erradicar la violencia en la frontera, aunque admitió que queda de asignatura pendiente el control de armas, mismo que han provocado.
âSe evitó una crisis mediante un acuerdo migratorioâ
El presidente López Obrador destacó como un logro de su gobierno el haber evitado la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos
âNos obliga a ser más estrictos con nuestros asuntosâ, afirmó.
âHonestidad y austeridad, nuestra forma de Gobiernoâ
El presidente López Obrador seí±aló que la âmarca de su gobiernoâ es la lucha contra la corrupción, en la cual su propuesta de austeridad es determinante para poder hacer llegar recursos a la población.
âSi me piden expresar en una frase cuál es la estrategia de este gobierno, respondo: acabar con la corrupción y con la impunidadâ, afirmó.
Destacó el combate al robo de combustible, donde acusó a la Secretaría de Hacienda de âver como normalâ y âdar por descontadoâ las pérdidas al gobierno por las tomas clandestinas provocadas por el crimen organizado.
âNos tocó decir basta. No fue fácil, los grupos delictivos hicieron rupturas deliberadas para dejar sin abasto al país, pero gracias al apoyo de la gente, que resistió la escasez de gasolinas por tres semanas, hemos podido eliminar prácticamente esta actividad delictivaâ.
El mandatario recordó la tragedia en Tlahuelilpan, Hidalgo, donde una explosión derivada de las actividades en una toma clandestina provocaron la muerte de 137 personas.
âLamento mucho que ocurriera la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, que cobró la vida de 137 personas y provocó lesiones de diversas consideraciones a diversas más. Con este dolor a cuestas, puedo informar que el robo de combustibles se ha reducido a un 94 por ciento y nos permitirá recuperar 50 mil millones de pesos este 2019â, afirmó.
âNi huachicol arriba, ni huachicol abajoâ
âGrandes empresas y bancos no pagaban impuestos, con el visto bueno del Presidente, donde ejercían la facultad discrecional de condonar impuestosâ, acusó López Obrador, por lo que ahora ninguna empresa será exentada de impuestos.
También destacó que la expedición de facturas fantasma sean un delito grave.
Seí±aló que un billón de pesos ganará el gobierno de México por esta medida.
âLos lujos llegaron a su finâ
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, seí±aló que parte de la austeridad del Gobierno de México incluye la reducción de gastos en lo que consideró âlujos y despilfarrosâ.
Recordó que en administraciones pasadas, había en el Ejecutivo Federal funcionarios que ganaban hasta 700 mil pesos mensuales.
Destacó que los funcionarios tienen prohibido viajar en aviones y helicópteros privados. âEra el colmo que se usaban los helicópteros para ir a jugar golf. Eso se terminó. Ya está en venta el avión presidencial y 71 aeronaves al servicio de los altos funcionarios públicosâ, afirmó.
âEl que lucha por la justicia, no tiene nada qué temerâ, afirmó el mandatario.
âEstamos rescatando el campo del abandono neoliberalâ
El presidente López Obrador seí±aló que continuarán los programas de Bienestar el Programa Sembrando Vida, donde ya se han apoyado a 1 millón 500 mil ejidatarios y comuneros.
Destacó que se protegen a productores agropecuarios de políticas arancelarias injustas.
Confirmó que se entregaron 147 mil toneladas de fertilizantes a 270 mil productores de Guerrero; âvamos, por medio de la Banca Nacional de Desarrollo, aumentar los créditos a productores; se estableció el programa de Precios de Garantíaâ, seí±aló.
Dentro de los programas de Bienestar, López Obrador seí±aló que también avanzan los créditos a la Palabra y los avances en infraestructura en comunidades.
Afirmó que 344 mil créditos sin intereses han sido otorgados a microempresarios y a quienes se avanza como puede.
Seí±aló que en estados como Oaxaca, avanzan los programas de infraestructura, hecho que da empleo a hombres y mujeres de las comunidades y se evita la migración.
Remesas, en datos históricos
López Obrador confirmó además que 16 mil 845 millones de dólares han ingresado al país en el último aí±o, cifra que significa el monto más alto que se ha registrado en toda la historia del país.
âLas remesas son la principal fuente de ingresos de México. Aquí sí, lo promuevoâ, seí±aló, tras pedir al público un aplauso a los migrantes.
Tren Maya y NAIM
El presidente López Obrador se pronunció, dentro de sus logros de gobierno, los avances en el proyecto del Tren Maya y la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM).
Respecto al Tren Maya, afirmó que ya comenzaron los estudios del proyecto para conectar a la región vía férrea.
Sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), seí±aló que, âafortunadamente, ya se liquidaron los bonos y todos los contratos pendientes con las empresas. Ya terminamos de cumplir con el compromiso que no íbamos a quedar a deber absolutamente nada con esta obraâ.
âAún con el costo, estoy convencido que fue la mejor decisiónâ, destacó.
Recordó el presidente que para paliar la demanda de pasajeros, se rehabilitarán el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como el Internacional de Toluca, además de construir el Aeropuerto Felipe íngeles, en la Zona Militar de Santa Lucía.
La promesa, reiteró, es resolver la saturación del AICM en tres aí±os.
Detenida la caída progresiva en la producción de petróleo
El presidente López Obrador seí±aló que el combate al robo de combustible, así como el impulso y rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex) ha permitido revertir la caída de los últimos aí±os en la producción de barriles de petróleo.
âEn diciembre contaremos con 50 mil barriles diarios másâ, aseguró, y que la cifra aumentará conforme avancen los procesos de rehabilitación de las refinerías del país.
âPor encima de todo, somos mexicanosâ
López Obrador agradeció al empresario Carlos Slim, así como a Carlos Salazar y Antonio del Valle, líderes de los Consejos Coordinadores Empresariales y del Mexicano de Negocios, respectivamente, su intercesión para los acuerdos sobre gasoductos con Canadá.
Con este arreglo, aseguró, queda garantizado por 20 aí±os el abasto de gas en México.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegó a un acuerdo con empresas privadas y extranjeras que construyeron ductos para la transportación de gas. Se acordó reconocer los contratos suscritos por la pasada administración, pero se redujo la tarifa y se logró un ahorro de 4 mil 500 mdd para la Comisión, destacó López Obrador.
Destaca AMLO baja de inflación
López Obrador destaca en su avance la reducción de la inflación, la contención de los precios a las gasolinas, y afirmó que el peso mexicano, a diferencia de las demás monedas de las economías emergentes, se ha mantenido estable en su relación con el dólar.
El mandatario seí±aló que las reservas están llegando a niveles históricos.
Indicó que este mismo mes, las tiendas departamentales alcanzaron cifras récord; la Bolsa de Valores se ha mantenido estableâ, afirmó
En el tema de finanzas públicas, López Obrador destacó finanzas sanas y un aumento de 2 por ciento a la recaudación de impuestos
âLa economía está creciendo poco, es cierto, pero no hay recesión y ahora es menos injusta la distribución. Hay más desarrollo y bienestarâ, afirmó.
Seí±aló que su promesa de Gobierno es que, en 2024, el país tenga âuna sociedad mejor, que se viva en un entorno de bienestar. Solo con una sociedad justa lograremos el renacimiento de México. El país no será viable si persiste la pobreza y la desigualdad. Por el bien de todos, primero los pobresâ
âDejemos a un lado la hipocresía neoliberal y dejemos al Estado atemperar las desigualdadesâ, seí±aló.
Seguridad, principal desafío
En su informe, precisó que, en respuesta para disminuir los delitos y crímenes en México, su gobierno decidió una política integral para abatir la violencia, con mejores condiciones de vida y trabajo.
Aseguró que ya hay un mando único coordinado de información, mismo que se reúne todos los días con el gabinete de seguridad.
Afirmó que, como parte de la estrategia de seguridad de su gobierno, la meta es llegar 140 mil elementos de la Guardia Nacional, misma que será desplegada en 150 corporaciones por todo el país.
Por otro lado, seí±aló que en su gobierno no se tolerarán más casos de torturas y violaciones a derechos humanos por parte de corporaciones de seguridad, y prometió que, en su gobierno, se trabajará para lograr resolver los asuntos pendientes en la materia.
âNo descansaremos, estamos trabajando todos los días, haciendo todo lo que humanamente es posible, para saber el paradero de los jóvenes de Ayotzinapaâ, afirmó en relación a la desaparición de 43 estudiantes por los hechos en Iguala del 26 de septiembre de 2014.
Confirmó, además, que 337 periodistas y 639 defensores de derechos humanos reciben protección personal; aseguró que 45 presos políticos han sido liberados.
âSe terminó la guerra de exterminioâ contra la delincuencia organizada. Ya no se permiten redadas, racias o masacres ni se permite la desaparición de personas. El Estado ha dejado de ser el principal violador de derechos humanos.
Por último, seí±aló que si bien no han habido logros importantes en materia de seguridad, el trabajo de su gabinete permitirá reducir los índices de criminalidad y que regrese la paz y la tranquilidad a lo largo de su gobierno.
Yo soy un hombre de desafíos, de retos, soy un hombre perseverante. Les puedo decir que se va a pacificar el país, se va a pacificar México; eso es un compromisoâ, concluyó el mandatario federal.
âLos adversarios están moralmente derrotadosâ
López Obrador inició la conclusión de su Informe seí±alando que su gobierno âno ha sido más de lo mismoâ, y que está en camino de un verdadero cambio de régimen.
âNo estamos viviendo un mero cambio de gobierno, sino un cambio de régimen, y que esto no ha sido más de lo mismo. Por el contrario, está en camino la regeneración de Méxicoâ, seí±aló.
López Obrador seí±aló que su gobierno ha tenido âalgo de suerteâ, pero que eso le favorece para que avance la âsoberanía del puebloâ
âConfieso que hemos tenido algo de suerte. En este tiempo han soplado buenos vientos y estamos llevando a la práctica una transformación profunda sin confrontación ni violencia políticaâ, afirmó.
Respecto a la oposición, López Obrador seí±aló que su movimiento, aunque busca una oposición responsable, también busca que no se pueda crear un grupo o una facción con la fuerza de los reaccionarios de otros tiempos.
âAdemás, lo digo con respeto, que no se entienda con un acto de prepotencia o una burla, pero están moralmente derrotadosâ, seí±aló.
âNada ni nadie podrá detener el principio de la soberanía del puebloâ, afirmó.
El mandatario refirió que mientras los que se oponen al cambio se encuentran aturdidos, âla mayoría de la población celebra el cambio, están contentos, feliz, feliz, felizâ.
âLos empresarios están cooperando con mayor compromiso social. Invierten, crean empleos, aceptan retribuciones razonables y pagan impuestos. Todo esto me mantiene optimista, pero sin aflojar el pasoâ, afirmó.
âNo tengo derecho a fallar. Es una dicha enorme, vivir en estos tiempos, para servir a Méxicoâ, concluyó.