
Los grandes logros en seguridad hacen de este modelo un ejemplo para el País, resalta Alfonso Durazo, Secretario federal de Seguridad
Por: Agencias
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de Agosto de 2019.- El gobernador Miguel íngel Riquelme Solís enfatizó que la coordinación entre las diferentes instituciones de seguridad de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en conjunto con las Fuerzas Federales, rompe barreras y ha dado muy buenos resultados durante los primeros 45 días de firmado el acuerdo entre las tres entidades.
Asimismo, Alfonso Durazo Montaí±o, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, mencionó que la coordinación es el eje para optimizar esfuerzos y resultados, y puso como ejemplo de esto también el modelo de seguridad de La Laguna, que tiene la particularidad de sumar a dos estados (Coahuila y Durango), gobernados además por partidos políticos distintos.
Durante la Reunión de Evaluación de los Trabajos de Coordinación de Seguridad âque ahora se realizó en Saltilloâ, el Mandatario de Coahuila reiteró la disposición tanto de su entidad como de Nuevo León y Tamaulipas para trabajar de la mano con el Gobierno Federal en las tareas de seguridad a beneficio de los ciudadanos.
En su intervención, propuso crear un grupo de trabajo para homologar los marcos jurídicos en relación con lo que en este momento afecta a las tres entidades.
El Gobernador de Coahuila puso a disposición un helicóptero que estará en la franja fronteriza para apoyar las labores aéreas de vigilancia de Nuevo León y Tamaulipas, así como trabajar en la destrucción de brechas que sólo son utilizadas por miembros del crimen organizado. Por su parte, en respaldo a esto el Ejército puso otro helicóptero para la vigilancia fronteriza.
Riquelme Solís pidió la colaboración de la Federación para trasladar a otras zonas del País a reos peligrosos que se encuentren en penales de algunos de los tres estados.
âSe había trabajado de manera muy aislada en nuestras tres entidades, y cada una fue muy celosa de dar a conocer sus propios resultados. Hoy estamos en otra dinámica y nos preocupa lo que sucede en los otros dos estadosâ, aseguró.
âHoy tenemos una gran comunicación y queremos compartirla con la Federación para que estos resultados significativos que hoy tenemos se puedan dar en otras regiones del País, utilizando este mismo modelo.
âNos importa mucho la presencia en nuestros estados del Ejército Mexicano y de la Marina Armadaâ, recalcó el Mandatario coahuilense.
Por su parte, el Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, coincidió con su homólogo de Coahuila en el sentido de que la comunicación que se ha logrado, así como la coordinación de trabajo entre todas las instituciones involucradas en este convenio, ha disminuido los índices delictivos.
âHay más confianza para el turismo, para los empresarios, y se continúa trabajando de una forma coordinadaâ, aseguró.
Indicó que la coordinación a la que se debe aspirar es que Federación y Estados compartan objetivos estratégicos y actúen en conjunto para cumplirlos.
Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador de Nuevo León, expresó que durante esta reunión se acordó homologar acuerdos legales para obtener mejores resultados.
âEl convenio entre nuestras tres entidades está pensado para continuar con la baja de delitosâ, aseguró, y puso a disposición el respaldo técnico de Nuevo León, que permitirá articular una red de comunicación con la finalidad de eficientar el trabajo de seguridad.
UN MODELO
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Durazo Montaí±o, reconoció en la coordinación Coahuila-Nuevo León-Tamaulipas, un gran modelo para replicar.
âEso habla de la eficacia que genera la coordinaciónâ, recalcó Durazo Montaí±o ante secretarios de Seguridad, de Gobierno, fiscales y jefes policiacos de los tres estados, además de mandos militares, quienes participaron en la reunión.
El funcionario federal aplaudió la propuesta de Miguel Riquelme sobre impulsar una iniciativa de homologación que fortalezca el marco normativo entre las entidades involucradas en este acuerdo de coordinación en seguridad.
âCelebro que ya estén pensando en una segunda fase; cuenten con que el Gobierno Federal los va a acompaí±ar, con todas sus posibilidadesâ, reiteró el funcionario federal.
Acudieron a esta reunión de seguridad regional, el Gobernador de Coahuila, Miguel íngel Riquelme Solís; Alfonso Durazo Montaí±o, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación; el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y el Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Además, el General Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional; Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, y Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional.
También los comandantes de las regiones militares IV y XI, y de las zonas militares de esta región del País.