WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila tendrá Centro Regional de Identificación Humana

Firman convenio por 90 mdp entre Federación y Estado

  • 464

Firman convenio por 90 mdp entre Federación y Estado

Por: Agencias Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 27 de Agosto de 2019.- Coahuila contará con un Centro Regional de Identificación Humana, para lo que se realizó la firma de convenio de colaboración y adhesión, que tiene por objeto otorgar recursos presupuestarios federales al Estado para su construcción y equipamiento. El subsidio otorgado por el Gobierno Federal al Estado de Coahuila es de 90 millones de pesos para construir este proyecto en la Ciudad de Saltillo. El acuerdo lo firmaron el gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s; la Comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quinta Osuna, y el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas Rodrí­guez. El Centro albergará las disciplinas de Antropologí­a Forense, Criminalí­stica de Campo, Medicina y Odontologí­a Forense, así­ como las áreas de Osteoteca, Servicio Médico Forense, Salas de Disección, y cuartos frí­os para la conservación y resguardo de cuerpos. Así­ como nichos para el resguardo temporal de cuerpos y/o restos humanos, toma de muestras de genética, bodega temporal para el almacenamiento de indicios, y área de identificación y atención a ví­ctimas. Esta medida forma parte de la polí­tica del Gobierno del Estado para atender la emergencia forense y, consecuentemente, hacer que los procesos de identificación de cuerpos y restos óseos sean realizados de manera eficaz y con pleno respeto de los derechos humanos. En su mensaje, el Mandatario estatal expuso que sin lugar a dudas la prioridad del Estado Mexicano es la búsqueda en vida de las personas desaparecidas, y la identificación de restos e inhumación es parte del trabajo y acuerdos que se han tomado con los familiares, y este Centro podrá atender de manera regional esta tragedia. Destacó el trabajo que se realiza en conjunto con los colectivos y las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para poder dar resultados a las familias que esperan saber de sus familiares, así­ como refrendar su compromiso de mantener el diálogo y la unión de los colectivos por un sólo fin. El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Encinas Rodrí­guez, puntualizó que la prioridad es atender el tema de la desaparición e identificación de personas, por lo que la firma de este convenio es un referente a nivel nacional y consolida una infraestructura para este tema, donde existe un gran rezago y se tiene un diagnóstico de más de 7 mil 800 cuerpos sin identificar en planchas de los servicios forenses del Paí­s. La Comisionada Nacional de Búsqueda, Quinta Osuna, expuso que la búsqueda de personas desaparecidas en primera instancia es con vida, por lo que la creación de este Centro Regional de Identificación Humana es un paso muy importante, por lo que se promoverá esta iniciativa a nivel federal de crear Centros Regionales.
Publicación anterior Clases en la Secundaria 4 son al aire libre por malos trabajos eléctricos
Siguiente publicación Vandalizan 36 vidrios de la primaria Héctor Mario López
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;