
En Coahuila, muchas carreteras no tienen la anchura mínima que, incluyendo acotamientos, debe ser de por lo menos 12 metros.
Por: Rodrigo Flores
Saltillo, Coahuila.- Las carreteras de Coahuila incumplen con los requerimientos federales para el tránsito seguro, como la Saltillo-Monterrey y la Saltillo-Zacatecas, lo cual aumenta el riesgo de accidentes por el paso de unidades de carga pesada.
Héctor Franco, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, seí±aló que estos tramos, incluyendo algunos del norte del estado, han quedado fuera de las normas federales con el paso del tiempo, por lo que se trabajará en la ampliación de las áreas de mayor riesgo, según el presupuesto asignado para el próximo aí±o.
âTenemos muchas carreteras con dimensiones menores a 12 metros, y la promoción que se hace a nivel nacional es que el mínimo del tamaí±o de una carretera sea de dos carriles de 3.50 metros, más dos carriles de acotamiento de 2.50 cada uno, esto nos da 12 metros; algunas de estas tienen nueve metros, porque están construidas hace tiempo y requieren ampliarseâ, dijo.
Dentro de los planes se contempla la continuación de la vía Saltillo-Zacatecas, dejando fuera por lo pronto a la Saltillo-Monterrey. Para el norte se tiene la planeación de la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo, y un tramo entre Allende y Nueva Rosita.