WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Es julio segundo mes más violento con AMLO

Es la segunda cifra mensual más alta en lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

  • 242

Es la segunda cifra mensual más alta en lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

Por Agencia Reforma

Ciudad de México.- En julio se iniciaron 2 mil 547 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, según datos del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Es la segunda cifra mensual más alta en lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, superada por junio, que sumó 2 mil 556.

En los primeros siete meses del aí±o, las Procuradurí­as y Fiscalí­as estatales abrieron 17 mil 164 carpetas, cantidad 3.2 por ciento mayor a la registrada en el mismo periodo del aí±o pasado.

También es la cifra más elevada para un periodo idéntico por lo menos desde 1997, cuando el SESNSP comenzó a sistematizar las estadí­sticas delictivas a nivel nacional.

Julio fue el primer mes de operaciones de la Guardia Nacional, que de manera oficial inició operaciones el 30 de junio y, hasta hace una semana, tení­a desplegados a 58 mil 602 elementos. Los efectivos cumplen con funciones operativas, logí­sticas y administrativas en 150 coordinaciones regionales. Las entidades con más homicidios dolosos en lo que va del aí±o son Guanajuato, con mil 568; Baja California, con mil 525; y Chihuahua, con mil 426. Suben feminicidio y secuestro Las estadí­sticas del SESNSP indican que el Paí­s acumuló 540 casos de feminicidio en los primeros siete meses del aí±o. Esto representó un aumento de 9.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2018, cuando se abrieron 494 carpetas de investigación. Tan sólo en julio, las Fiscalí­as estatales tomaron conocimiento de 85 feminicidios, la segunda cifra mensual más alta en el presente sexenio. Veracruz es el Estado con más casos de feminicidio en lo que va del aí±o, con 114, seguido del Estado de México, con 53; y Puebla, con 36. En tanto, el secuestro es otro de los delitos de alto impacto -del fuero común- que este aí±o mantiene una tendencia al alza. Pasó de 765 casos entre enero y junio de 2018, a 834 carpetas en el mismo lapso de este 2019, lo que significó un crecimiento de 10.2 por ciento. Según los datos del SESNSP, el 83 por ciento de los secuestros denunciados en los primeros siete meses del aí±o, fueron de tipo "extorsivo".
Publicación anterior Presentarán a nuevo testigo de Pablo Lyle
Siguiente publicación Ya son 16 estados contra Trump
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;