
Emilio Zebadúa González fue el oficial mayor de las Sedesol y la Sedatu cuando las encabezó Rosario Robles Berlanga
Por: La Jornada
Emilio Zebadúa González, quien fue el oficial mayor de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cuando las encabezó Rosario Robles Berlanga, fue el principal responsable en el operativo de suscribir los convenios irregulares que causaron daí±os al erario federal por más de cinco mil millones de pesos.
Así consta en el Auto de Vinculación a Proceso que se dictó contra Robles Berlanga por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Acusatorio Felipe de Jesús Delgadillo Padierna donde se menciona que la ex funcionaria incurrió en la omisión de sus responsabilidades: âMaría del Rosario sabía que al no dar aviso o no evitar la suscripción de convenios en las mismas condiciones, continuaría un daí±o al patrimonio de las dependencias a las que representó.â
El documento explica uno a uno los argumentos por los cuales el juez decidió que hay indicios de prueba suficientes como para sujetar a proceso a la ex titular de la Sedesol y Sedatu; en las páginas 12 y 13 seí±ala que Robles Berlanga âno evitó que las personas a su cargo hayan cesado en sus conductas, al contrario, tácitamente permitió que, en dos Secretarías de Estado distintas, actuaran de la misma manera y ocasionaran daí±os a su patrimonio; con independencia de que eran personas a su cargo, también se advierte que fueron las mismas personas en ambas secretarías, principalmente Emilio Zebadúa como oficial mayor en las dos dependencias. Así, a pesar de la ascendencia jerárquica sobre él, no lo instruyó para cesar de suscribir convenios irregulares.â
Aí±ade el auto de vinculación, que desde junio de 2014 el titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, le informó a Rosario Robles de las irregularidades encontradas en los convenios que suscribió con diversas universidades públicas, pero la ex funcionaria no hizo nada para aclararlas durante el tiempo que estuvo en sus cargos.
âMaría del Rosario como titular de dos Secretarías de Estado, debió informar a su superior, o bien, evitar que continuara la celebración de convenios. La conducta esperada, deriva de la obligación que tuvo por su encargo de administrar los recursos con honradez para cumplir los objetivos a que estaban destinadosâ, seí±ala el juez en su documento.