
Las fuerzas federales sólo aseguraron 193 mil en diez aí±os.
Por:Â Excélsior
Cd. de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en la última década ingresaron al país, de manera ilegal, alrededor de dos millones de armas de fuego.
De acuerdo con Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, la estadística en este rubro es una estimación tomada del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (AFT), organismo a partir del cual se calcula que, por aí±o, ingresan a México 200 mil armas de fuego.
El flujo de armas aquí lo ven adquiridas, lo que se ha comercializado, el total, lo que ingresa ilegalmente con la estimación de 200 mil armas por aí±o, en los 10 aí±os serían dos millones de armasâ, seí±aló en conferencia desde Palacio Nacional.
En este mismo periodo, las fuerzas federales lograron asegurar 193 mil 413 armas, destacó el alto mando al reconocer que aún hay más de un millón y medio de armas fuera del control de la autoridad.
Entonces, si consideramos la cantidad estimada de las 200 mil armas por aí±o y el trabajo que se ha hecho en aseguramientos, en recuperación a través de las campaí±as, pues digamos que nos faltan por tener bajo control un millón 679 mil armasâ, reveló el funcionario.
Al respecto, describió que de las 193 mil armas aseguradas en la última década, 70% proviene de Estados Unidos y el resto de países como Espaí±a, Italia y Austria.
También, de este 70%, estas armas provienen, en su mayoría, de los estados del sur de Estados Unidos: 41% de Texas; 19% de California; 15% de Arizona y 25% del resto de los estados que conforman la Unión Americanaâ.
El general ubicó también los principales puntos donde el tráfico de armas se da con mayor frecuencia en ambas fronteras. ístos son: San Diego-Tijuana; El Paso-Ciudad Juárez; Laredo-Nuevo Laredo; McAllen-Reynosa y Brownsville-Matamoros.
Aí±adió que, con información de la misma ATF, hasta agosto de este aí±o se han registrado 133 mil 753 licencias para la venta de armas de fuego, de las cuales 22 mil 689 se otorgaron en cuatro estados fronterizos con nuestro país: California, Arizona, Nuevo México y Texas.
Sandoval González agregó que en los últimos 10 aí±os secretarías o fiscalías reportaron 12 mil 573 armas con licencia oficial que han sido extraviadas o robadas.