
Los nuevos patrones de migración derivada de Centroamérica a Estados Unidos, será parte del tema total.
Por Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- Los nuevos patrones de migración derivada de Centroamérica a Estados Unidos, será parte del tema total que se discuta durante el coloquio sobre la caravana migrante en Piedras Negras, organizada por el colegio de la frontera norte.
De acuerdo a Felipe Uribe, investigador del Colef en esta frontera, el encuentro que tendrá lugar el 29 de agosto en el Centro Cultural Multimedia 2000, tendrá por objeto profundizar en el análisis del fenómeno migratorio desde diferentes perspectivas.
En este sentido, destacó la presencia de especialistas en el tema, como Camilo Contreras Delgado, que hablará sobre la experiencia local ante los movimientos masivos de inmigrantes en la frontera y íscar Fernando Contreras Montellano, que ahondará sobre las caravanas en la frontera norte.
En la lista de participantes, destaca el nombre del sacerdote José Guadalupe Valdés, defensor de derechos de los migrantes, de Héctor Gerardo Menchaca González, enlace municipal de migración, cuya intervención será sobre el abordaje de la migración internacional.
Además Yetzi Rosales, presentará una ponencia sobre gestión gubernamental de la inmigrante centroamericana en caravaca a nivel subnacional y el caso de Piedras Negras.
Para la realización del coloquio, el Colef, cuenta con el respaldo de Coecyt, y el objetivo es reflexionar sobre los nuevos patrones de migración de Centroamérica a Estados Unidos y el tránsito por México.