
Fallecen 131.2 hombres por cada 100 mujeres
Por: Agencias
México.- El monto de las defunciones es diferente según la edad y el sexo de la población. En 2014 se registraron más de 633 mil defunciones y la mayoría de ellas se concentró en edades adultas: 63.8% aconteció en la población de 60 y más aí±os, 24.5% en adultos de 30 a 59 aí±os; mientras que la población infantil (0 a 14) y joven (15 a 29 aí±os) representa 5.9% y 5.3% de las defunciones totales, respectivamente.
Por sexo, se observan notables diferencias explicadas por factores biológicos y sociales propios de cada género. En 2014 fallecieron 131.2 hombres por cada 100 mujeres; esta sobremortalidad se manifiesta en todos los grupos de edad y es más marcada en el grupo de 20 a 34 aí±os con 313.7 defunciones masculinas por cada 100 defunciones femeninas.
Es importante seí±alar que los avances científicos y tecnológicos han hecho que en la actualidad, la población no solo viva más aí±os, sino también que las principales causas de defunción se den por padecimientos crónico-degenerativos. De acuerdo con las proyecciones que estima el Consejo Nacional de Población (CONAPO), en 2016 la esperanza de vida de los mexicanos es de 75.1 aí±os. En tanto, los registros administrativos indican que las principales causas de muerte registradas en 2014 asociadas a enfermedades crónicas degenerativas son: la diabetes mellitus (14.8%), las enfermedades isquémicas del corazón (13.0%), las del hígado (5.4%) y las cerebrovasculares (5.2%), ocasionando en conjunto, 38.4% de los decesos totales. Aunque este es el panorama general, en los diversos grupos de edad se observan diferenciales en las causas de muerte.