
Trabajadores en activo denunciaron que las autoridades no han actuado contra estas acciones ilegales que constituyen delitos
Ciudad de México.-Â Trabajadores en activo de empresas ferrocarrileras decidieron comenzar jornadas de vigilancia y seguridad para impedir bloqueos en las vías férreas del país, ello, al seí±alar que las autoridades no han reaccionado para evitar estas acciones ilegales que constituyen delitos federales.
Por ello a través de un comunicado, los secretarios Generales de las Secciones 2 de Aguascalientes; 5 de Chihuahua; 9 de Gómez Palacio; 10 de Guadalajara; 11 de Irapuato; 23 de Saltillo; 27 de Torreón; 31 de Chihuahua, reunidos en la capital del país seí±alaron que âlos trabajadores activos evitarán más bloqueos en defensa de sus empleosâ.
Expusieron que los bloqueos en el municipio de Felipe Pescador, Zacatecas; Saltillo, Coahuila y Chihuahua, Chihuahua se dieron por grupos de entre 10 y 20 personas en su mayoría mujeres, nií±os y personas de la tercera edad ajenas al ferrocarril las cuales han sido engaí±ados por quienes persiguen intereses personales y ajenas al gremio ferrocarrilero.
"Las peticiones que exponen los que bloquean las vías - se explicó durante la reunión-, resultan improcedentes por parte de exferrocarrileros ya que fueron resueltas por las autoridades laborales y que en caso de seguir insistiendo con la jubilación de quienes fueron liquidados hace más de 20 aí±os por no reunir los requisitos para jubilarse, incremento de las pensiones de FNM o del IMSS o pagos a las viuda de los liquidados, deben ser gestionadas ante Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación, S.A.E., IMSS y la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje."
Dejaron en claro por decisión propia, los trabajadores han actuado para que se levanten y puedan tener libre tránsito los trenes, toda vez que han sido afectados en materia de empleo y economía.
Lo anterior, sin considerar la grave afectación que se causa a la economía nacional y a las empresas que utilizan el transporte ferroviario para el tránsito de la carga pesada y de las propias empresas concesionadas como Ferromex.
"Los Ferrocarrileros nos encontramos unidos y somos leales a nuestro Sindicato y a nuestro líder Víctor Flores, por lo que a partir de este lunes vamos a defender nuestra fuente de trabajo. Somos Secretarios Generales de las 39 secciones del STFRM en el país. Tenemos nombres: Raúl Vázquez, José Luis Rodríguez, Jesús Diaz, Carlos Hernández Banda, Miguel íngel Razo, Juan Antonio Castillo, Raúl Herrera y Julián Carreón, entre muchos otros y estamos unidos en torno a nuestro Comité Ejecutivo Nacional que preside Víctor Flores Morales", indicaron.