
La idea es celebrar el Día de Muertos con altares para recordar a nuestros seres queridos que se adelantaron en el camino, visitar el panteón, llevarles flores y todo lo que conlleva a una reunión de familia
Por: Elvia Salimé Zamora ManriqueSabinas, Coah.- La Iglesia Católica exhortó a la población en general a no celebrar âla noche de brujasâ o Halloween y preservar las tradiciones mexicanas y religiosas con los altares de muertos, danzas o reuniones que congregan a la unidad familiar.
Juan Alberto García Mendoza, párroco de la iglesia de Nuestra Seí±ora de Guadalupe en la ciudad de Sabinas, dijo que la palabra Halloween es de origen satánico y pone en duda la palabra de Dios al rendirle tributo al demonio.
âNi siquiera como juego o moda es aceptable celebrar el 31 de octubre, no es una fiesta de México, es de Estados Unidos y por la cercanía se ha hecho cada vez más popular, es importante seguir fomentando la cultura religiosa y dejar de lado todo lo que tiene que ver con brujería, hechizos y demásâ, comentó.
El sacerdote consideró ilógico que la gente acuda a la iglesia para ser parte de la misa y caracterice a sus hijos para llevarlos a pedir el âtriki trikiâ. âLa idea es celebrar el Día de Muertos con altares para recordar a nuestros seres queridos que se adelantaron en el camino, visitar el panteón, llevarles flores y todo lo que conlleva a una reunión de familiaâ, subrayó.
Aseguró que se trabaja en preservar las costumbres, por ello se tiene denominado el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, justo antes del Día de los Fieles Difuntos o Día de Muertos. La Iglesia Católica exhortó a la población en general a no celebrar âla noche de brujas