
China achacó este lunes a la 'intimidación' de Estados Unidos las actuales tensiones con Irán
Pekín, China.-Â China achacó este lunes a la "intimidación" de Estados Unidos las actuales tensiones con Irán, país que anunció haber empezado a enriquecer uranio a un nivel prohibido por el acuerdo internacional sobre su programa nuclear.
"La presión máxima de Estados Unidos sobre Irán es la fuente de la crisis nuclear iraní", afirmó Geng Shuang, portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, en una comparecencia ante la prensa.
"Los hechos demuestran que la intimidación unilateral se convierte cada día en un tumor que se agrava, que genera a escala mundial problemas todavía más peligrosos y crisis todavía más importantes", agregó.
Irán anunció el domingo que empezaba a enriquecer uranio a un nivel prohibido por el acuerdo e 2015 sobre su programa nuclear.
Es su respuesta a la decisión de Estados Unidos de abandonar unilateralmente el pacto en mayo de 2018 y restablecer las sanciones económicas en su contra.
A pesar de las críticas, el gobierno de Teherán afirma que su decisión de liberarse progresivamente de algunos de sus compromisos solo busca salvar el acuerdo firmado con la Unión Europea, Alemania y los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China y Rusia).
Tres países que todavía forman parte del acuerdo reaccionaron firmemente al anuncio iraní. Reino Unido y Alemania urgieron a Teherán a dar marcha atrás en su decisión y Francia expresó su "gran preocupación" e instó a Irán a cesar cualquier actividad "no conforme" al acuerdo.
El portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Abas Musavi, advirtió sin embargo este lunes a los europeos sobre cualquier escalada en su reacción.
El anuncio de Teherán se produce en medio de tensiones entre Estados Unidos e Irán, que hacen temer un estallido en la región del Golfo. El domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió "prudencia" a Irán.