
Hay interés de vecinos por programa de vigilancia
Monclova, Coah.-Â Urgente es la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de Monclova para prevenir y combatir delitos del fueron común y federal, manifestó el presidente de Canacintra, Rolando Rivero Ceballos, quien reconoció que las autoridades se están tardando en establecerlas.
âNos prometieron 150 cámaras de vigilancia; hace un mes y medio nos informaron que estaban haciendo un estudio para definir dónde instalarlas, esperemos que ya sucedaâ, apuntó, a propósito de que desde abril se anunció este programa de vigilancia y es fecha que no se concreta.
Recordó que se han suscitado últimamente hechos violentos, y citó como ejemplo los ataques que sufrieron los edificios de Seguridad Pública de Monclova, la Fiscalía General del Estado y de Fuerza Coahuila en Frontera por parte de hombres armados.
Consideró que si ya estuvieran en funcionamiento las cámaras de vigilancia se podría ubicar más pronto a quienes realizaron esos ataques, además de que esas corporaciones tendrían que tener cámaras en el exterior.
Asimismo, comentó, con las cámaras se pudo dar seguimiento más puntual a los presuntos delincuentes que se enfrentaron a balazos contra elementos del GATEM en la colonia Praderas, hecho que terminó en una persecución en el municipio de Castaí±os, donde se acribilló a los pistoleros.
Definitivamente las cámaras de vigilancia ayudarían también mucho a prevenir robos contra los comercios del centro de Monclova o contra las industrias, pues dijo que amedrentarían a los âmalandrosâ que se dedican a cometer ese tipo de ilícitos.
Entre los empresarios de Monclova, seí±aló, existe mucho interés de participar en este programa de vigilancia, pero no se les ha dado a conocer el tipo de cámara que tienen que instalar en el exterior de sus empresas, a fin de que puedan ser enlazadas con el sistema del C-4, desde donde serán monitoreadas.
Incluso, dijo que entre ciudadanos también hay interés por sumarse a este programa de vigilancia, pero para ello se requiere que las autoridades rindan información de qué clase de cámara se requiere para que las instalen en sus colonias.