
Todos los migrantes que son liberados en esta frontera son familias, padres con nií±os menores de 18 o guardianes.
Por: Hervey Sifuentes
Del Río, Tx.- Los dirigentes de la Ciudad siguen buscando formas para reducir el impacto financiero por la crisis humanitaria que se vive en esta población, por lo que trabajarán de cerca con autoridades del Condado, estatales y federales.
Victoria Vargas, de Relaciones Públicas de la Ciudad, informó que el personal de la Ciudad está comprometido en trabajar con la Val Verde Border Humanitarian Coalition para seguir ofreciendo un servicio eficiente a las familias migrantes que son liberadas en esta población debido a que el gobierno federal no cuenta con más espacio para atender a estas personas.
También informó que la Val Verde Border Humanitarian Coalition tomó la responsabilidad de atender el Centro de Atención a Migrantes para ayudarlos a llegar a su destino y ofrecer un refugio para quienes no pueden viajar el mismo día.
Para poder ofrecer seguridad a los migrantes y a la comunidad, la Ciudad asignó a oficiales del Cuerpo de Bomberos y de la Policía al Centro Comunitario Chihuahua, para vigilar a los migrantes que no pudieron viajar el mismo día, ya que al mantener a personal en este lugar evitan que miembros de estas familias puedan salir y andar por la ciudad.
Todos los migrantes que son liberados en esta frontera son familias, padres con nií±os menores de 18 o guardianes, por lo que la Border Patrol ha trabajado con la Ciudad y les informó que todos los migrantes han recibido exámenes médicos para verificar su salud, estos practicados por el Departamento de Salud del Estado.
El Concilio de la Ciudad agradeció a la Val Verde Border Humanitarian Coalition por haber tomado esta responsabilidad y seguirán recibiendo el apoyo de la Ciudad para ayudar a los migrantes a llegar a su destino.