
En esta temporada donde donde en municipios se superan los 40 grados centígrados, es fundamental el consumo de agua.
Por: Edmundo Garza LaraÂ
Piedras Negras, Coahuila; 9 de junio 2019.- La exposición a altas temperaturas y una inadecuada o deficiente hidratación provocan cansancio, debilidad, mareo y dolor de cabeza, lo que se define como agotamiento que, en su fase aguda, puede llevar a un golpe de calor con resultados fatales.
A decir de la especialista en epidemiología del Seguro Social Lilia María Ramírez López, en esta temporada donde en municipios como Piedras Negras se superan los 40 grados centígrados, es fundamental el consumo de agua natural.
Explicó que se trata de un cuadro que antecede al golpe de calor, el cual se considera de mayor gravedad; inicia con sudoración copiosa, palidez, calambres musculares y puede resultar fatal, sobre todo en adultos mayores, así como en nií±as y nií±os.
La doctora reiteró la importancia de la hidratación âestrictamente con agua-, esencialmente antes de cualquier actividad al aire libre. Se deben evitar las bebidas con cafeína y alcohol ya que provocan una mayor pérdida de líquidos en el organismo por su efecto diurético.
Los deportistas, o las personas que laboran en áreas que requieren un gran esfuerzo físico, como los trabajadores de la construcción, deben utilizar bebidas que aporten electrolitos.
Lo ideal es hacer ejercicio durante la maí±ana o noche, para que redunde en beneficios y no en problemas de salud; beber bastante agua previa, durante y después de la actividad y llevar una dieta balanceada ya que las frutas y verduras también aportan líquidos al cuerpo.
Otra sugerencia importante es evitar la exposición solar, fundamentalmente entre las 12:00 y las 17:00 horas, lapso en que los rayos solares y el calor son más intensos.